Los 12 coches eléctricos con más de 500 kilómetros de autonomía

La autonomía sigue siendo uno de los puntos débiles de los coches eléctricos. Buscamos los coches eléctricos con más de 500 kilómetros de autonomía para que deje de ser un problema y puedas usar un eléctrico para todo, para tu día a día y también para viajar.
Todas las ayudas por la compra de un coche con etiqueta eco y cero por CCAA
Tesla Model S: 663 km
Longitud: 4.970 mm Maletero: 793 l Potencia: hasta 750 kW (1.020 CV) Precio: desde 90.970 €
Uno de los coches eléctricos más deseados a pesar de no ser de los modelos más nuevos. Esta berlina de gran tamaño demuestra que es posible una gran autonomía a un precio dentro de lo esperado en el segmento premium en el que se mueve el Tesla Model S. Se puede elegir entre la variante Gran Autonomía con 493 kW (670 CV) o la Plaid, que es la más potente y homologa 628 kilómetros de autonomía. Es el coche eléctrico con más autonomía actualmente en el mercado.

BMW iX: 629 km
Longitud: 4.953 mm Maletero: 500 l Potencia: hasta 385 KW (524 CV) Precio: desde 85.850 €
Es un SUV de gran tamaño desarrollado desde el inicio como coche eléctrico y llega para competir con el Tesla Model X o el Mercedes-Benz EQC. A la venta la versión iX 40 con 240 kW (326 CV) y 424 km de autonomía, y la iX 50 (629 km).

Ford Mustang Mach-E: 610 km
Longitud: 4.712 € Maletero: 402 l Potencia: desde 216 kW (294 CV) Precio: desde 47.323 €
Es otro de los coches eléctricos con más de 500 kilómetros de autonomía a la venta. Los datos corresponden a la variante con tracción total. Si prefieres tracción delantera la potencia aumenta a 258 kW (351 CV) y la autonomía se reduce a 540 kilómetros. Lo hemos conducido. Aquí puedes ver nuestra vídeo-prueba del Ford Mustang Mach-E.

BMW i4: 590 km
Longitud: 4.783 mm Maletero: 470 l Potencia: desde 230 kW (340 CV) Precio: desde 59.900 €
La variante i4 Drive desarrolla 400 kW (544 CV) y 510 kilómetros de autonomía, mientras que la versión i4 M50 eleva la potencia a 400 kW (544 CV) y reduce a potencia a 510 km. Más detalles del BMW i4.

Tesla Model X: 580 km
Longitud: 5.037 mm Maletero: 1.090 l Potencia: hasta 750 kW (1.020 CV) Precio: desde 100.970 €
Gran SUV eléctrico de 7 o 5 plazas disponible en varias versiones con 493 kW (670 CV) y autonomía de 580 kilómetros y la versión más potente con 750 kW (1.020 CV) con una autonomía de 547 kilómetros. En este enlace puedes leer nuestra vídeo-prueba del Tesla Model X.

Tesla Model 3: 580 km
Longitud: 4.694 mm Maletero: 542 l Potencia: hasta 353 kW (480 CV) Precio: desde 45.990 €
Es el Tesla más accesible y está disponible con tres variantes de potencia. La más económica desarrolla 175 kW (238 CV) y una autonomía de 430 kilómetros. Le sigue el Model 3 Gran Autonomía con 258 kW (351 CV) y autonomía de 580 kilómetros. La más potente es la Performance con 353 kW (480 CV) y 567 kilómetros de autonomía.

Volkswagen ID.3: 549 km
Longitud: 4.261 mm Maletero: 385 l Potencia: hasta 150 kW (204 CV) Precio: desde 32.570 €
Es el primer eléctrico de la nueva generación de modelos de la marca. Tiene varias opciones de batería y de potencia para que puedas elegir según tus necesidades. Nosotros ya lo hemos conducido y en este enlace puedes leer la prueba de contacto del Volkswagen ID.3.

Skoda Enyaq iV: 535 km
Longitud: 4.649 mm Maletero: 585 l Potencia: hasta 195 kW (265 CV) Precio: desde 39.900 €
Skoda se estrena en la nueva era de la electrificación con este SUV eléctrico de buen tamaño, buena autonomía y varias potencias. Con buena relación precio-prestaciones. En MovilidadHoy.com lo hemos conducido. No te pierdas nuestra prueba de contacto del Skoda Enyaq iV.

Volkswagen ID.4: 521 km
Longitud: 4.584 mm Maletero: 543 l Potencia: hasta 220 kW (299 CV) Precio: desde 36.510 €
Primo hermano del Skoda Enyaq iV, el Volkswagen ID.4 es el segundo eléctrico de la gama ID. Disponible en varias versiones con autonomías que parten de los 344 kilómetros hasta los 521 kilómetros. Todos los detalles y nuestras impresiones al volante te las contamos en esta vídeo-prueba de contacto del Volkswagen ID.4.

Kia EV6: 515 km
Longitud: 4.680 mm Maletero: 520 l Potencia: hasta 430 kW (585 CV) Precio: desde 34.700 €
Es el primer modelo de la nueva gama EV totalmente eléctrica de la marca, un crossover que supera los 500 kilómetros de autonomía. Disponible en varias configuraciones con dos baterías, con potencias que parten de los 125 kW (170 CV) y con versiones de tracción trasera o total. La versión con menor autonomía puede recorrer hasta 400 kilómetros. Más detalles del Kia EV6.

Audi Q4 e-tron: 511 km
Longitud: 4.588 mm Maletero: 520 l Potencia: 150 kW (204 CV) Precio: desde 44.460 €
Recientemente llegado a los concesionarios, el Q4 e-tron es el segundo coche eléctrico de Audi y el más accesible. La variante más económica desarrolla 125 kW (170 CV y puede recorrer hasta 335 kilómetros. Después del verano se pondrá a la venta el Q4 e-tron Sportback, con carrocería coupé más deportiva. Más detalles del Audi Q4 e-tron.

Tesla Model Y: 505 km
Longitud: 4.751 mm Maletero: – Potencia: hasta 353 kW (480 CV) Precio: desde 64.980 €
Un SUV de menor tamaño que el Tesla Model X que también puede elegirse con cinco o siete plazas. La versión de acceso desarrolla 258 kW (351 CV) y una autonomía de 505 kilómetros. La autonomía de la versión más potente con siete plazas se queda en 480 kilómetros.

Todos los coches eléctricos con la mayor autonomía a la venta en España