Coches etiqueta eco más baratos, 16 modelos por menos de 16.000 euros

Los coches etiqueta eco son cada vez más demandados por sus distintas ventajas, como la rebaja de impuestos, los beneficios en aparcamientos o la libre circulación en episodios de alta contaminación. Es por ello que cada vez más marcas promocionan sus coches etiqueta eco, especialmente para conducir en las ciudades. Aquí te presentamos a los coches etiqueta eco más baratos, todos con un precio base menor a 16.000 euros.
Son varios los tipos de coches etiqueta eco, si bien los de la lista se dividen en tres tipos, Mild Hybrid, GLP o GNC.
- Los Mild Hybrid son los llamados «híbridos suaves», aquellos que complementan al motor de gasolina con un pequeño motor eléctrico que no es capaz de mover el coche por sí mismo, pero sí ayudar en tareas como el arranque, aceleraciones y deceleraciones.
- Los GLP están adaptados para moverse con gasolina, pero también con gas licuado de petróleo. Es un tipo de combustible especialmente económico porque temporalmente no hay que pagar impuestos adicionales por su consumo.
- Los modelos GNC son similares a los GLP, si bien en su caso se mueven con gas natural comprimido además de con gasolina. Tienen depósitos independientes al igual que pasa con los GLP.
Los Mild Hybrid de 48 voltios ya inundan el mercado, ¿sabes cómo funcionan?
Coches etiqueta eco más baratos
Fiat Panda
· Propulsión: Mild Hybrid · Potencia: 51 kW (69 CV) · Consumo: 5,2 litros a los 100 km · Maletero: 225 litros · Precio: Desde 8.491 € · Datos técnicos y precios del Fiat Panda Life
El renovado Fiat Panda tiene como principal novedad la adaptación del motor 1.0 tricilíndrico Mild Hybrid de Fiat. Instalado en este peculiar urbano de apenas 3.653 mm de largo, el resultado es un coche por y para la ciudad por prestaciones, tamaño y espacio. Como buen Mild Hybrid lleva un pequeño propulsor eléctrico de 3.6 kW de potencia que ayuda a arrancar, en aceleración y en las recuperaciones al motor principal. En todo caso no esperes milagros, ya que acelera de 0 a 100 km/h en 14,7 segundos. También está disponible en versión Cross con equipamiento off-road, si bien cuesta casi 4.000 euros más.
¿Qué tipo de coche electrificado me interesa comprar? ¿Híbrido, eléctrico, mild hybrid…?
Dacia Logan GLP
· Propulsión: GLP · Potencia: 74 kW (101 CV) · Consumo: 7 kilos a los 100 km · Maletero: 510 litros · Precio: Desde 9.700 € · Datos técnicos y precios del Dacia Logan GLP
Conocido como uno de los coches más baratos disponibles, la versión por gas licuado de petróleo del Dacia Logan se adapta bien a las características de esta berlina, contenida en todos los sentidos menos en el espacio de su maletero. El motor es un 1.0 TCe tricilíndrico de 74 kW con prestaciones de lo más modestas y un elevado consumo medio homologado. En definitiva, un coche básico a precio de derribo y bastante práctico. La variante MCV familiar con 573 litros de maletero cuesta 2.000 euros más y la versión Stepway con toques off-road otros 1.000 euros más.
GLP, Autogas o gas licuado de petróleo: ventajas, oferta, ahorro, dónde repostar…
Fiat 500 Hybrid
· Propulsión: Mild Hybrid · Potencia: 51 kW (69 CV) · Consumo: 5,3 litros a los 100 km · Maletero: 185 litros · Precio: Desde 10.036 € · Datos técnicos y precios del Fiat 500 Hybrid
Todo un icono como el Fiat 500 tiene en su versión más básica una de las opciones más accesibles para hacerse con coches etiqueta eco baratos. Eso sí, hablamos de un urbano muy pensando para la ciudad con su motor tricilíndrico 1.0 que se ayuda de un pequeño motor eléctrico de 3,60 kW para algunas funciones menores. Tanto las prestaciones -aceleración de 0 a 100 km/h en 13,8 segundos- como el maletero son muy limitados. Además, hay que tener en cuenta que los acabados superiores suponen un aumento del precio en varios miles de euros, como pasa con su variante 500C descapotable.
Comparativa de coste real, GLP frente a gasolina con dos Fiat 500
Dacia Sandero GLP
· Propulsión: GLP · Potencia: 74 kW (101 CV) · Consumo: 7,1 kilos a los 100 km · Maletero: 320 litros · Precio: Desde 10.300 € · Datos técnicos y precios del Dacia Sandero GLP
Con la misma base que el Dacia Logan, el Dacia Sandero GLP -curiosamente algo más caro que la berlina- es de los coche urbano etiqueta eco más accesibles. Lo hace a costa de unos acabados y equipamiento muy justos y un motor modesto en prestaciones (aceleración de 0 a 100 km/h en 11,6 segundos) poco eficiente. El precio es por tanto el principal argumento de compra. Hay una versión Stepway más atractiva visualmente (protecciones off-road, barras de techo) por 1.000 euros más.
Plan Renove 2020: coches etiqueta Eco que entran en las ayudas
Dacia Dokker GLP
· Propulsión: GLP · Potencia: 80 kW (109 CV) · Consumo: 9,4 litros a los 100 km · Maletero: 800 litros · Precio: Desde 11.626 € · Datos técnicos y precios del Dacia Dokker GLP
Probablemente el coche más polivalente de la lista, el Dacia Dokker es un vehículo comercial que se puede adaptar según las circunstancias como un coche para toda la familia con sus configuraciones de 2, 3, 4 o 5 plazas. Su propulsor es un 1.6 tetracilíndrico gasolina adaptado para poder circular con gas licuado de petróleo. Como pasa como otros modelos GLP, no destaca por la brillantez en su consumo y sus números de aceleración (0 a 100 km/h en 13,7 segundos) son igualmente discretos. Eso sí, el precio por litro de maletero es muy rentable.
¿Viajar en coche? Así debes colocar el equipaje en el maletero
Kia Rio
· Propulsión: Mild Hybrid · Potencia: 74 kW (101 CV) · Consumo: 5,1 litros a los 100 km · Maletero: 325 litros · Precio: Desde 13.421 € · Datos técnicos y precios del Kia Rio
El Kia Rio es un urbano resultón a la coreana que tiene una variante Mild Hybrid muy económica. Parte de un motor 1.0 tricilíndrico que se complementa con un compacto motor eléctrico de 12 kW para distintas tareas menos las de propulsar el coche por sí mismo. El resultado ya supone unas prestaciones más comparables a un coche urbano de gasolina equivalente, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos y una velocidad máxima de 188 km/h con la que moverse con más soltura cuando es necesario.
Skoda Scala G-Tec
· Propulsión: GNC · Potencia: 66 kW (90 CV) · Consumo: 5,4 kilos a los 100 km · Maletero: 467 litros · Precio: Desde 13.800 € · Datos técnicos y precios del Skoda Scala G-Tec
No hay coche compacto etiqueta eco más barato que el Skoda Scala en su versión G-Tec adaptada para el uso de Gas Natural Comprimido. El modelo se mueve con un motor 1.0 tricilíndrico de gasolina, si bien tiene un depósito de gas independiente con el que puede recorrer casi 400 kilómetros con un solo repostaje de gas. Las cifras de consumo son mejores que en los coches GLP, aunque el precio por kilo es algo superior en los GNC (unos 0,84 €/kilo) que en los GLP (unos 0,66 €). Mucho maletero a disposición, consumo bastante ajustado y prestaciones que pierden poco respecto a un coche solo de gasolina equivalente.
Coches de gas natural GNC: características, oferta, ahorro… Todas las claves
Dacia Duster GLP
· Propulsión: GLP · Potencia: 74 kW (101 CV) · Consumo: 7,9 kilos a los 100 km · Maletero: 445 litros · Precio: Desde 14.000 € · Datos técnicos y precios del Dacia Duster GLP
Aquellos que busquen un SUV compacto etiqueta eco muy económico tienen en el Dacia Duster GLP una alternativa interesante, especialmente si se van a hacer muchos kilómetros al año, además, se acaba de renovar. Como casi el resto de la gama GLP de Dacia, equipa un voluntarioso motor 1.0 de tres cilindros que da una aceleración de 0 a 100 km/h en 13,8 segundos y una velocidad máxima de 168 km/h, números para rodar principalmente fuera de las autovías. Un punto fuerte es que suma hasta 1.190 kilómetros de autonomía entre el depósito de Gas Licuado de Petróleo y el estándar de gasolina. Lástima que no esté disponible en versión de tracción integral.
Dacia Duster GLP, el SUV barato con el que puedes ahorrar un 35%. Lo conducimos
Renault Clio GLP
· Propulsión: GLP · Potencia: 74 kW (101 CV) · Consumo: 6,8 kilos a los 100 km · Maletero: 340 litros · Precio: Desde 14.415 € · Datos técnicos y precios del Renault Clio GLP
Renault ha abrazado la tecnología híbrida en los últimos tiempos en sus modelos de entrada, si bien el más económico es esta versión del Renault Clio que se puede mover con gasolina o con gas licuado de petróleo. Como en otros coches con este rango de precio, el propulsor es un compacto 1.0 tricilíndrico que no da ni las mejores prestaciones ni sobre todo el mejor consumo medio homologado. Eso sí, es de los coches urbanos con más maletero, al menos sobre el papel.
Renault Captur PHEV, el primer SUV urbano híbrido enchufable. Lo conducimos
Suzuki Swift
· Propulsión: Mild Hybrid · Potencia: 66 kW (90 CV) · Consumo: 5 litros a los 100 km · Maletero: 265 litros · Precio: Desde 14.470 € · Datos técnicos y precios del Suzuki Swift
La fórmula japonesa que representa el Suzuki Swift destaca por un propulsor 1.2 de cuatro cilindros que se ayuda de un pequeño motor eléctrico de 2 kW para conseguir la etiqueta eco. Es de los coches más ahorradores en consumo de la lista, si bien no es que sea muy rápido en aceleraciones (de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos) ni el más práctico en maletero. Lo suple con unos escasos 3,84 metros de largo que te facilitan las cosas a la hora de aparcar en las ciudades, donde está diseñado para circular. Por 1.500 euros extra hay versión disponible con tracción integral.
Dacia Lodgy GLP
· Propulsión: GLP · Potencia: 80 kW (109 CV) · Consumo: 8,3 litros a los 100 km · Maletero: 827 litros · Precio: Desde 14.506 € · Datos técnicos y precios del Dacia Lodgy GLP
Como representante de los monovolúmenes de 5 o 7 plazas el Dacia Lodgy en su versión con motor GLP apuesta por ofrecer mucho espacio por encima de todo lo demás. Viene con el mismo propulsor 1.6 de cuatro cilindros equipado en el Dacia Dokker, que se adapta mejor de lo esperable (aceleración de 0 a 100 km/h en 11,6 segundos) para mover este coche de casi 4,5 metros de largo con ganas de salir a hacer kilómetros en escapadas de fin de semana. Para enfatizar su carácter de coche para la aventura está disponible en acabado Stepway con equipamiento off-road y la variante de 7 plazas está disponible por 1.000 euros más a costa de perder unos 200 litros de maletero.
Si quieres un coche ecológico de 7 plazas tendrás que conformarte con los de esta lista
Suzuki Ignis
· Propulsión: Mild Hybrid · Potencia: 61 kW (83 CV) · Consumo: 5,1 litros a los 100 km · Maletero: 260 litros · Precio: Desde 14.575 € · Datos técnicos y precios del Suzuki Ignis
El renovado Suzuki Ignis es un peculiar urbano puro (3,7 metros de largo) de diseño retro y cierto carácter off-road por aquello de sus protecciones, carrocería elevada y barras de techo de serie. En su caso parte de un humilde propulsor 1.2 tetracilíndrico de gasolina el cual se complementa con un pequeño motor eléctrico de 2 kW para labores de arranque. Es un coche con poco gusto por la carretera, como demuestra su aceleración de 0 a 100 km/h en 12,7 segundos y su velocidad máxima de 165 km/h. La tracción integral cuesta 1.500 euros más y el acabado más alto se puede combinar con cambio CVT automático en variante de tracción delantera por 1.200 euros extra.
Suzuki Across, otro RAV4 japonés pero híbrido enchufable. Lo conducimos
Ford Fiesta GLP
· Propulsión: GLP · Potencia: 55 kW (75 CV) · Consumo: 7,1 litros a los 100 km · Maletero: 311 litros · Precio: Desde 14.863 € · Datos técnicos y precios del Ford Fiesta GLP
De cara a ofrecer un coche urbano etiqueta eco muy barato para el día a día Ford ha adaptado un propulsor 1.1 tricilíndrico en el Ford Fiesta de nueva generación compatible con gas licuado de petróleo. El resultado es un coche minimalista en todos los sentidos menos en el aspecto agresivo de la carrocería del Fiesta. Como buen GLP su consumo no es el mejor y mucho menos las prestaciones (165 km/h de velocidad máxima y 14,5 segundos de 0 a 100 km/h), pero a cambio nos ahorraremos mucho en combustible si tenemos una estación de servicio GLP cerca de casa.
Hyundai i20
· Propulsión: Mild Hybrid · Potencia: 74 kW (101 CV) · Consumo: 5,1 litros a los 100 km · Maletero: 352 litros · Precio: Desde 15.040 € · Datos técnicos y precios del Hyundai i20
De funcional se puede caracterizar al nuevo Hyundai i20, urbano de apenas 4 metros de largo y un maletero líder en el segmento que se aprovecha de una motorización Mild Hybrid para estar en el cada vez más amplio grupo de coches etiqueta eco. Consiste en un propulsor 1.0 tricilíndrico de gasolina que se combina con un motor eléctrico de 10 kW, el cual ayuda a optimizar el conjunto. El consumo está entre los mejores Mild Hybrid de su segmento y las prestaciones no desentonan, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,4 segundos y una velocidad máxima de 188 km/h evitando las limitaciones de otros competidores en precio.
Nuevo Hyundai i20, gran salto en calidad y con etiqueta eco. Lo conducimos
Skoda Kamiq G-Tec
· Propulsión: GNC · Potencia: 66 kW (90 CV) · Consumo: 5,4 kilos a los 100 km · Maletero: 400 litros · Precio: Desde 15.100 € · Datos técnicos y precios del Skoda Kamiq G-Tec
Dentro de los SUV compactos económicos el Skoda Kamiq destaca por las características propias de la marca checa, sobriedad, espacio y funcionalidad. Esta versión propulsada por gasolina o Gas Natural Comprimido ofrece 380 kilómetros de autonomía con gas, que son 630 en total con los 9 litros del depósito de gasolina. El motor es un 1.0 tricilíndrico no especialmente brillante en números, ya que hace el 0 a 100 km/h en 12,4 km/h, aunque hablamos de un coche bastante pesado y así se encuentra la explicación.
Ssangyong Tívoli GLP
· Propulsión: GLP · Potencia: 94 kW (128 CV) · Consumo: 7 kilos a los 100 km · Maletero: 427 litros · Precio: Desde 15.100 € · Datos técnicos y precios del Ssangyong Tívoli GLP
Sin duda uno de los modelos más equilibrados de esta lista. El Ssangyong Tívoli en su variante con motor gasolina adaptado al gas licuado de petróleo tiene prestaciones similares a un coche de gasolina equivalente, aceleración de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos y 180 km/h de velocidad máxima. El secreto es estirar un poco la capacidad del motor, un 1.2 tricilíndrico que pasa con holgura los 100 CV de potencia al contrario de lo que pasa con otros modelos GLP. El resultado es un SUV de poco más de 4,2 metros de largo que tiene maletero como para ser un coche familiar a un precio muy interesante y que no tiembla al pasar por las estaciones de servicio a repostar.
Kia Stonic
· Propulsión: Mild Hybrid · Potencia: 74 kW (101 CV) · Consumo: 5,5 litros a los 100 km · Maletero: 352 litros · Precio: Desde 15.639 € · Datos técnicos y precios del Kia Stonic
Dentro de los SUV urbanos de nueva hornada el Kia Stonic es de los coches etiqueta eco más atractivos visualmente. Parte de la misma base del Kia Rio Mild Hybrid, por lo que tiene un motor de 1 litro con tres cilindros que combinado con un pequeño propulsor de 12 kW consigue un conjunto equilibrado entre lo pasional y lo racional. Existe una variante más potente de 88 kW (120 CV) por 700 euros más y un cambio DCT de doble embrague disponible solo en el acabado tope de gama con este segundo motor más capaz.