Coches, fábricas, software…, claves de la familia ID de Volkswagen

El presente y el futuro de la familia Volkswagen ID se ha reunido por primera vez en un evento que ha tenido lugar en España. Dos años después de la presentación del primer modelo de esta nueva familia de coches eléctricos, el ID.3, la gama ya cuenta con el ID.4, las variantes deportivas GTX del ID.3 e ID.4, el ID.5 (las primeras unidades llegan en mayo), el ID.6 X (un SUV de 7 plazas que sólo se vende en China) y el ID.Buzz (a la venta en junio y llega a finales de año).
Además de todos estos modelos, ha visitado por primera vez Madrid el Volkswagen ID.Life, un coche concepto que se presentó en el Salón de Munich de 2021 y que adelanta el futuro coche urbano eléctrico de la marca que se fabricará en España. Volkswagen anuncia que tendrá un precio en torno a los 20.000 euros. Llegará en 2025, al igual que el ID.Aero, una berlina de gran tamaño con 700 kilómetros de autonomía.
Todas las ayudas para comprar coche por Comunidades Autónomas
Toda esta familia Volkswagen ID está motivada por el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en Europa en una media de 17 toneladas por vehículo para 2030, un 40% menos que en 2018. Y para conseguirlo en dicho año el 70% de las ventas tendrá que corresponder a coches eléctricos. Son objetivos de la estrategia de electrificación Accelerate presentada en 2017.
Los coches de la familia Volkswagen ID
Volkswagen ID.3
Volkswagen ID.4
Volkswagen ID.5
Volkswagen ID.Buzz
- Todos los detalles de la reinterpretación de una furgoneta icónica, el Bulli.
- Todavía no hay precios

Fábricas adaptadas a los coches eléctricos
Los encargados de contarnos toda la estrategia de electrificación de Volkswagen y presentarnos la nueva familia ID han sido Laura Ros, directora general de Volkswagen España, y Christoph Meyer, responsable de la plataforma MEB, clave de la familia ID, y también responsable de esta gama de coches eléctricos. Destacamos lo siguiente:
- Volkswagen ha adaptado seis plantas de producción, cuatro en Europa y dos en China, para producir los coches eléctricos de su familia ID. En breve también se empezará a fabricar en otra planta en Alemania y en otoño en una fábrica de Estados Unidos.
- Para hacer realidad esta familia Volkswagen ID Volkswagen invertirá hasta 2026 18.000 millones de euros de los cuales 14.000 se están destinando a electromovilidad, 1.000 al desarrollo de la hibridación y 3.000 al área de digitalización.
- El futuro coche urbano de la familia ID se fabricará en España, en Martorell (Barcelona), a partir de 2025.
El VW https://t.co/jJvCVX42ge inspirará al futuro coche urbano eléctrico de la gama, que costará unos 20.000 euros. #VWIDLife #cocheseléctricos @VW_es @vw_es_prensa pic.twitter.com/AZkNmRXtMA
— MovilidadHoy.com (@MovilidadHoy) April 20, 2022
La importancia del software
El software cada vez será más clave en la decisión de compra de los clientes de Volkswagen. Laura Ros, ha sido contundente: “El reto de pasar de un fabricante de modelos de combustión a un fabricante de vehículos eléctricos ya lo hemos superado, es en lo que la marca ha estado trabajando en los últimos años. Ahora nuestro reto es convertirnos en una compañía de software”.
- Para ello Volkswagen ha desarrollado un avanzado software 3.0 que ya viene de serie en el ID.5 y también se ha incorporado en los ID.3 e ID.4 actualmente a la venta (para las nuevas entregas), estos venían con el software 2.3.
- El software 3.0 mejora la potencia de carga, la conducción autónoma, las funciones del head-up display (información de conducción que se proyecta sobre el parabrisas), los sistema de reconocimiento de voz y audio e incorpora el sistema park assist con función de memoria.
- Los clientes de los Volkswagen ID.3 e ID.4 ya pueden actualizar su software de manera remota (Over the Air – OTA) o acudir a un concesionario. Es totalmente gratuita y supondrá pasar del software 2.3 al 2.4, una versión imprescindible para más adelante poder instalarse el software 3.0. El 58% de los clientes ya tienen la versión 2.4.
- Actualmente Volkswagen trabaja en desarrollar la actualización del software 3.0 para los antiguos clientes.
- Volkswagen creará nuevos modelos de negocio en el que se incluirá la venta de su software.

Lo que vendrá
- Los ingenieros de Volkswagen trabajan en paralelo en la plataforma MEB (de la que salen sus coches eléctricos) para mejorar la autonomía de los modelos hasta los 700 kilómetros, aumentar la potencia de carga por encima de los 200 kW y mejorar la aceleración de 0 a 100 en unos 5,5 segundos (sin AWD).
- Están desarrollando una nueva plataforma sobre la que se producirá el futuro coche urbano y un SUV compacto.
- En 2025 la gama ID se completará con el coche urbano eléctrico inspirado en el ID.Life y con el ID. Aero, una berlina de gran tamaño que tendrá 700 kilómetros de autonomía.
- Volkswagen construirá seis gigafactorías de baterías, una de ellas se ubicará en España, concretamente en Sagunto (Valencia). Su puesta en marcha depende de la aprobación del proyecto presentado dentro del PERTE del Gobierno. Empezaría a funcionar en 2026 y supondría la creación de 3.000 puestos de trabajo. Las otras gigafactorías estarán en Suecia (2023), en Alemania (2025), en Europa del Este y dos más pendientes de decidir la ubicación.
La demanda de coches eléctricos sigue en aumento, poco a poco en España, con una cuota del 2,8% en España en 2021 y con la previsión de cerrar 2022 en un 3,8 o 4%, según Anfac, la asociación de los fabricantes.
¿Buscas coche con etiqueta eco o etiqueta cero? Aquí tienes todos los que se venden en España
Fotos: Familia Volkswagen ID