fbpx
ActualidadActualidadCochesOpelAlfa RomeoCitroënDSFiatJeepPeugeot

Hasta 65 modelos con etiqueta cero de 11 marcas bajo el paraguas de Stellantis

Stellantis cuenta con 65 modelos con etiqueta cero de 11 marcas.

Con sus once marcas y sus 65 modelos con etiqueta cero, el grupo Stellantis da respuesta a diferentes necesidades de movilidad sin emisiones. Desde cuadriciclos, hasta compactos urbanos y vehículos comerciales, pasando por SUV de lujo o superdeportivos, la gama de Stellantis incluye vehículos 100% eléctricos, híbridos enchufables e impulsados por hidrógeno.

Stellantis ha presentado toda su gama electrificada en España en un acto en Madrid donde cuenta con una de sus tres fábricas en el país. Y es que es el único fabricante que produce turismos 100% eléctricos en sus tres plantas, de Madrid, Vigo y Zaragoza. Estas tres factorías cuentan con talleres propios de montaje de baterías que producen hasta 14 modelos eléctricos. En este acto conocimos al nuevo director de Stellantis para España y Portugal, el argentino Pablo Puey.

Pablo Puey, nuevo director general de Stellantis en España y Portugal.
Pablo Puey, nuevo director general de Stellantis en España y Portugal.

El grupo automovilístico lleva tiempo preparándose para la descarbonización que ha legislado Europa y que ha fijado el año 2035 para el fin de los motores térmicos. Los vehículos eléctricos representan actualmente, a mediados de 2024, un 12,4% de los vehículos nuevos que se matriculan en el territorio de la Unión Europea. En España, el porcentaje es aún menor: un 4,4%. Cuando hablamos de la etiqueta Cero (eléctricos e híbridos enchufables), sólo un 1,3% de los turismos y un 0,7% de los vehículos comerciales que circulan actualmente en nuestro país la lucen en el parabrisas. En cambio, la mayoría del parque móvil exhibe una pegatina “B” o, directamente, no puede tener ninguna.

Las 11 marcas de Stellantis

Stellantis está representada en España por Alfa Romeo, Abarth, Citroën, DS Automobiles, Fiat, Jeep Maserati, Opel y Peugeot, a las que recientemente se han incorporado Lancia y Leapmotor.

ABARTH

El Abarth 500e ha sido su primer modelo eléctrico en la historia de la marca.

ALFA ROMEO

Dentro de la gama se puede optar por el Alfa Romeo Junior, con un motor eléctrico que desarrolla 156 CV y proporciona una autonomía de 410 kilómetros. A final de año se añadirá la versión ‘Veloce’ con 280 CV. La gama también cuenta con una versión de hibridación ligera (MHEV) con 136 CV. Si quieres un híbrido enchufable tienes el Alfa Romeo Tonale.

CITROËN

Su última incorporación ha sido el Citroën e-C3, un urbano con 113 CV y 326 kilómetros de autonomía homologada. Este eléctrico tiene un precio sin descuentos de 23.800 euros. En la gama también está el Citroën ë-C4, ë-C4 X y ë-Berlingo.

Stellantis tiene tres fábricas en España

DS

Dentro de la gama DS se pueden elegir versiones eléctricas del DS 3 y DS 4 y variantes híbridas enchufables del DS 4, DS 7 y DS 9.

FIAT

Su novedad más reciente, el Fiat 600e, con 4,17 metros de largo y una autonomía de unos 400 km. También cuenta con variantes eléctricas del Fiat 500 y el Fiat Dobló.

JEEP

El Jeep Avenger Electric es el primer modelo eléctrico de la marca estadounidense que se comercializa en Europa. También cuentan con variantes híbridas enchufables del Wrangler, Compass, Renegade y Grand Cherokee.

LANCIA

La marca italiana acaba de regresar a Europa con su primer modelo, Lancia Ypsilon, en variante eléctrica e híbrida ligera. El Ypsilon eléctrico desarrolla 136 CV y una autonomía de hasta 403 kilómetros.

LEAPMOTOR

Stellantis ha firmado un acuerdo con el fabricante chino para traer sus coches a Europa. Los modelos T03 (urbano del segmento A con 265 km de autonomía) y C10 (segmento D co 420 km de autonomía) se lanzarán primero en Europa, con al menos un nuevo modelo que se introducirá cada año en los próximos tres años.

Stellantis tiene tres fábricas en España

MASERATI

El GranTurismo Folgore es el primer coche 100% eléctrico de la historia de Maserati. El Grecale Folgore es el primer SUV eléctrico de la historia de Maserati y el icónico GranCabrio Folgore se une recientemente a la gama de modelos eléctricos.

OPEL

Amplia gama de eléctricos con los Opel Corsa Electric, el Opel Astra Electric, el Opel Astra ST Electric y el Opel Grandland Hybrid y a los que se sumará el nuevo Opel Frontera Electric.

PEUGEOT

Su último lanzamiento ha sido el Peugeot e-3008 con potencias de 210 CV, 320 CV y 230 CV, con autonomías desde 525 a 700 km. También cuenta con el Peugeot 208 y 2008 eléctricos.

No solo coches, también muchos servicios

Stellantis y sus marcas han desarrollado y puesto en marcha una completa gama de servicios para acompañar y apoyar en todo momento a los usuarios de vehículos eléctricos, ya sea en la preparación o planificación de cada trayecto, durante el recorrido, mediante la navegación conectada y sistemas de inteligencia artificial como Chat GPT o después del trayecto.

  • Garantía de 8 años en la batería o en programas de mantenimiento de larga duración. El software siempre está actualizado gracias a la tecnología Over the Air.
  • Antes del viaje, se puede programar el recorrido teniendo en cuenta autonomía y puntos de carga con Trip Planner, o la aplicación e-Routes, disponible desde este verano en todas las marcas Stellantis en Europa.
  • Durante el trayecto, la navegación conectada ofrece datos de tráfico y climatología en tiempo real y recomienda el camino más rápido y eficiente teniendo en cuenta estos factores, la autonomía restante y la existencia de puntos de carga.
  • Después del viaje, funciones como Trip report tracking o Eco coaching permiten mejorar comportamientos al volante para llevar más allá la autonomía eléctrica, mientras que Plug-In Reminder recuerda cuándo se debe cargar el vehículo para tenerlo siempre listo.

 

Sara Soria
Periodista especializada en motor y seguridad vial. Escribo de coches, motos y movilidad. También soy jurado del Women's World Car Of The Year.

Top Reviews

Video Widget

gallery