Llega el nuevo Citroën C4: eléctrico, con aspecto crossover y… español

Con la llegada del nuevo Citroën C4, decimos adiós al Citroën C4 Cactus. Ahora, además, tendremos en la gama el primer Citroën C4 eléctrico, el Citroën ë-C4. Pero esta berlina viene con más novedades: su aspecto crossover con carrocería elevada y los característicos protectores Airbump (algo más atenuados) que estrenó el anterior C4 Cactus.
Te contamos los aspectos más destacados del nuevo Citroën C4 eléctrico, ¡fabricado en España!, concretamente en la planta de Villaverde en Madrid. Ya se pueden hacer pedidos (precios al final del artículo).
Las horas que tarda en fabricarse un Citroën C4 eléctrico y otras curiosidades
Los coches eléctricos baratos con más autonomía en 2020, por menos de 40.000 euros
Claves del Citroën C4 eléctrico
¿Sabías que el primer C4 se lanzó en 1928? hace ya 92 años, fue cambiando de nombre: Ami, GS, BX, ZX, Xsara, C4 y hasta el actual C4 Cactus. La nueva generación del Citroën C4 estará disponible después del verano y saldrá de la fábrica madrileña que tiene PSA en Villaverde. Se venderá en versiones eléctrica, diésel y gasolina.
- Esta berlina pertenece al segmento C, al de los compactos. Mide 4,36 metros de longitud, 1,80 de anchura y 1,52 de altura. Cuenta una altura libre al suelo de 15,6 centímetros. Esta mayor altura comparado con otras berlinas se debe a que necesita disponer de espacio para alojar las baterías de la versión eléctrica. De ahí ese nuevo aspecto crossover que se le ha dado a este C4.
- Por esta mayor altura, el puesto de conducción es más elevado con respecto a una berlina convencional. ¿La ventaja? Tienes mayor visibilidad de lo que ocurre por delante.
- Citroën ë-C4, así se llama el Citroën C4 eléctrico. Llega con un motor de 100 kW (136 CV). El par es de 260 Nm. Acelera de 0-100 en 9,7 segundos en modo Sport y alcanza una velocidad máxima de 150 km.
- La batería de iones de litio tiene una capacidad de 50 kWh y permite una autonomía de 350 kilómetros. La batería tiene una garantía de 8 años o 160.000 km para el 70% de su capacidad de carga.
- Nuevo mando de caja automática en metal labrado con tres posiciones para la marcha atrás, punto muerto y hacia delante (R, N y D). Al lado el botón P de parking, y B para activar el modo Brake de recuperación de energía (el nivel de retención es mayor cuando dejamos de acelerar).
- Se puede elegir entre los modos de conducción Eco, Normal y Sport.
- Tiempos de carga: con el cargador integrado de serie de 7,4 kW monofásico la carga se realiza en 7,5 horas. Con un wallbox de 11 kW trifásico opcional tarda 5 horas. En un cargador rápido de 100 kW recarga a un ritmo de 10 km/min (el 80% en 30 minutos). Es decir, tardaremos 2 horas y 14 minutos en cargar la batería en un wallbox a 7,4 kW para recorrer 100 kilómetros. En el peor de los casos tardará más de 24 horas en un enchufe doméstico.
- De serie incluye el cable para cargar en una toma doméstica hasta 3,4 kW. El cable Mennekes para wallbox es opcional por 360 €.
- En el cuadro de instrumentos del Citroën C4 eléctrico podemos visualizar la autonomía, el indicador de potencia, flujo de energía o consumo del confort térmico (impacto de los elementos de confort térmico sobre el consumo de energía).
- Destaca como coche cómodo, familiar y por eso está disponible con amortiguadores progresivos hidráulicos, asientos Advanced Comfort y Smart Pad Support (soporte extraíble para el móvil en el consola, primicia mundial). También dispone de más de 20 ayudas a la conducción (según versiones), entre ellas el Highway Driver Assist (conducción semiautónoma en nivel 2).
- El maletero ofrece 380 litros de capacidad en todas las versiones.
- Se puede configurar con 31 combinaciones de colores y de Packs Color exteriores y 5 ambientes interiores.
Ya se pueden hacer pedidos del nuevo Citroën ë-C4 y las primeras unidades se empezarán a entregar a finales de año. Desde 32.400 euros (con descuentos).
*Noticia actualizada. Primera publicación 25/08/2020