Un SUV totalmente nuevo y con tres variantes electrificadas, Ford Kuga PHEV, mild hybrid y, a partir de septiembre, también híbrido. El nuevo todocamino híbrido enchufable se fabrica en la planta valenciana de Almussafes.
Tanto el Ford Kuga híbrido enchufable como el Kuga mild hybrid ya se puede comprar y los concesionarios tienen unidades para entregar cuando pase el estado de alarma. Además, se puede comprar la versión de gasolina 1.5 EcoBoost 120 y 150 CV y con los motores diésel 1.5 EcoBlue 120 CV 2.0 EcoBlue 190 CV. Las primeras unidades del Ford Kuga híbrido estarán disponibles a final de año.
Disponible en acabados Titanium, ST-Line y ST-Line X.
El Ford Kuga PHEV se ha convertido en el primer coche híbrido enchufable en fabricarse en España, en Almussafes (Valencia). Te resumo sus características principales:
Incluye una batería de ion-litio con 14,4 kWh de capacidad que le permite una autonomía eléctrica de 56 kilómetros.
El conjunto propulsor está formado por un motor de gasolina de 122 kW (164 CV) y un motor eléctrico de 97 kW (130 CV), que combinados aportan una potencia máxima de 225 CV, una velocidad máxima de 201 km/h y una aceleración 0-100 en 9,2 segundos. Va asociado a un nuevo cambio automático de marcha continua. Su consumo medio homologado es de 1,4 l/100 km.
La potencia máxima de carga que admite la batería es de 3,6 kWh. De serie incluye un cable para enchufe Schuko normal que carga a 3,2 kW y un cable tipo Mennekes para cargar en un Wallbox. La carga completa de la batería desde un enchufe doméstico de 230 voltios llevará menos de 6 horas.
La batería pesa 164 kilos y el conjunto del coche tiene un peso en orden de marcha de 1.844 kilos, 280 kilos más que el gasolina de 120 CV.
Sólo con tracción delantera.
Con 4 modos de conducción: mientras conduces puedes ir seleccionando entre los modos EV Auto (prima el motor eléctrico y lo alterna con el motor térmico para evitar un consumo excesivo); EV Ahora (sólo utiliza el motor eléctrico, práctico para usar en ciudad); EV Más Tarde (reserva la capacidad de la batería para utilizarla después, por ejemplo, al entrar en una ciudad); y EV en Carga (el propio motor térmico fuerza la carga de la batería).
Frenada regenerativa: además ofrece la opción de modo Low para conducir con un solo pedal. En este modo, se fuerza la carga de la batería utilizando el freno motor, llegando a ser capaz de parar totalmente el vehículo sin pisar el pedal del freno.
Los asientos traseros del nuevo Ford Kuga son deslizantes en 15 centímetros. El maletero del Kuga PHEV es de 581 litros (asientos traseros echados hacia delante) o 441 litros (asientos traseros echados hacia atrás. Pierde 64 litros, respecto a las versiones térmicas.
Con el sistema Ford Pass Connect (de serie) se puede programar la carga, horarios…
Tiene la etiqueta Cero de la DGT.
Las claves del Ford Kuga mild hybrid
Comercialmente se denomina Ford Kuga 2.0 EcoBlue Hybrid, asociado a un motor diésel de 150 CV al que se le añade la tecnología mild hybrid o MHEV. Ésta se compone de un generador/arranque por correa integrado (BISG) -que reemplaza al alternador estándar-.
El sistema mild hybrid permite la recuperación y almacenamiento de energía durante las deceleraciones del vehículo y la carga de una batería ion-litio de 48 voltios refrigerada por aire.
El BISG también actúa como motor utilizando la energía almacenada para dar asistencia de par en el arranque, salidas desde parado, aceleraciones y para hacer funcionar los sistemas eléctricos auxiliares del vehículo. El objetivo es conseguir un consumo más eficiente.
Se empezará a fabricar en septiembre y las primeras unidades llegarán a final de año con el nombre de Ford Kuga Hybrid.
El Ford Kuga híbrido (HEV) va asociado al motor de gasolina Atkinson de 2.5 litros combinado con un motor eléctrico, un generador, una batería de ion-litio (se recarga mientras se conduce, no se enchufa a una fuente externa) y una transmisión automática con divisor de potencia desarrollada por Ford.
Estará disponible con tracción delantera y tracción total inteligente.
El consumo medio previsto rondará 5,6 l/100 km (a falta de homologación).
Más novedades del Ford Kuga 2020
El nuevo SUV compacto mide 4.614 mm de largo en su versión híbrida enchufable y resto de versiones con acabado Titanium y 4.626 mm con la versión ST-Line. La anchura del PHEV llega a 1.883 mm (sin retrovisores) y 1.775 mm de alto. Respecto a la anterior generación crece 8,9 cm de largo y 4 cm de ancho, en cambio reduce la altura en 1,5 cm. Este mayor tamaño repercute en 8 cmmás para las plazas traseras. No está prevista una versión de 7 plazas.
De serie incluye sistema de info-entretenimiento SYNC3 con pantalla 8”, navegador, cargador inalámbrico, asientos deportivos, climatizador bizona, modem Ford Pass Connect para interactuar con el vehículo desde el móvil y permitir un punto WiFi en el coche para 10 dispositivos (hasta 3 gigas y 3 meses gratuitos). En los acabados ST-Line y ST-Line X la pantalla del cuadro de instrumentos es de 12,3” personalizable según se elijan los modos de conducción Normal, Eco, Sport, Resbaladizo y Nieve/Arena.
Ford Kuga PHEV ST Line X
En seguridad incorpora de serie: asistente de mantenimiento de carril, control de crucero con limitador de velocidad inteligente (para evitar superar la velocidad máxima de la vía), el asistente pre-colisión con frenada activa ante peatones, ciclistas u obstáculos (puede llegar a frenar), frenado post-impacto como novedad (cuando el coche recibe un primer impacto, se bloquea para evitar otra colisión) y la llave My Key II que personaliza la conducción, por ejemplo, si le dejo la llave a mi hijo, programo el coche para que no supere los 100 km/h.
Según acabados también ofrece asientos delanteros y traseros calefactados, techo panorámico deslizante, Head-U display, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales, conducción semiautomática CoPilot 360º, Park Assist o el Road Edge Detection, que detecta las líneas de la carretera y las curvas cuando la pintura no está bien definida o los límites no están bien marcados.
Precios Ford Kuga
Ford ofrece un descuento básico de 3.550 euros para el Kuga PHEV y de 3.250 euros para el resto. A esto se añaden los descuentos por financiación para todos los motores:
Financiación convencional: 970 €
Financiación por Multi Opción: 1.210 €.
Por renovación: 1.800 €. Esta campaña aplica para aquellos clientes que tienen otro coche por Multi Opción y se animan a cambiar el coche por un nuevo Kuga.
Estos descuentos no están incluidos en los siguientes precios PVP:
Ford Kuga mild hybrid 2.0 EcoBlue 150 CV manual 6 vel Titanium: 32.100 €
Ford Kuga mild hybrid 2.0 EcoBlue 150 CV manual 6 vel ST-Line: 33.600 €
Ford Kuga mild hybrid 2.0 EcoBlue 150 CV manual 6 vel ST-Line X: 35.600 €
Ford Kuga PHEV 2.5 Duratec 225 CV Auto Titanium: 37.800 €
Ford Kuga PHEV 2.5 Duratec 225 CV Auto ST-Line: 39.400 €