El Kia más potente de las historia es un crossover eléctrico con 585 CV

El nuevo Kia EV6 GT se convierte en el Kia más potente de la historia gracias a su motor eléctrico con 585 CV y 740 Nm de par. Es capaz de acelerar de 0 a 100 en tan solo 3,5 segundos y consigue una autonomía de hasta 424 kilómetros. Te cuento todas las claves de la versión deportiva del Kia EV6. La variante GT llegará a los concesionarios a finales de año.
Claves del Kia EV6 GT
- Crossover de altas prestaciones totalmente eléctrico. Tiene una longitud de 4.695 mm.
- Comparado con el Kia EV6, esta versión GT añade un nuevo motor eléctrico trasero que mejora su potencia en un 63% comparado con el motor trasero del EV6 normal. En conjunto desarrolla 430 kW (585 CV) y un par de 740 Nm. El motor delantero desarrolla 160 kW (218 CV) entre 4.400 y 9.000 rpm y el trasero 270 kW (367 CV) de 6.800 a 9.400 rpm. Con estas cifras, el EV6 GT es un 80% más potente que el EV6 AWD de 239 kW (325 CV) y 605 Nm de par (motores delantero y trasero combinados), la siguiente variante en potencia del EV6. Este aumento de potencia se consigue gracias a mejoras técnicas en el motor trasero.
- Acelera de 0 a 100 en 3,5 segundos. Es el vehículo de producción más rápido de Kia e Hyundai hasta la fecha con una velocidad punta de 260 km/h.
- La estabilidad y confort de marcha se han ajustado a sus mayores prestaciones: frenos de alto rendimiento, la dirección optimizada (tacto más directo y una respuesta más rápida) y una suspensión afinada, entre otras mejoras con muelles nuevos más flexibles delante y rígidos detrás que a su vez bajan 5 mm la altura de marcha. La barra estabilizadora trasera del GT es un 15% más rígida que la estándar.
- La versión GT cuenta con un diferencial electrónico de deslizamiento limitado (e-LSD) para aprovechar eficazmente toda la potencia.
- Se han actualizado los modos de conducción con un nuevo modo GT que permite personalizar la experiencia de conducción: configura automáticamente los motores eléctricos, los frenos, la dirección, los amortiguadores semiactivos, el e-LSD y el control electrónico de estabilidad (ESC) en sus ajustes más dinámicos (Sport o Sport+). El conductor puede incluso desactiva el ESC o seleccionar el modo Drift para aumentar el sobreviraje.
- La autonomía llega a los 424 kilómetros.
- Al igual que en el EV6 estándar, los conductores pueden elegir entre seis niveles de frenado regenerativo.
- Puede recargar la batería (77,4 kWh) del 10 al 80% de su capacidad en 18 minutos en carga continua con 350 kW de potencia. Sólo 4 minutos para recorrer 100 kilómetros.
- Incluye la función de carga vehículo a dispositivo (V2D), capaz de tomar energía de la batería del EV6 GT. La función V2D puede suministrar hasta 3,6 kW de potencia y, por ejemplo, de hacer funcionar simultáneamente un televisor de 55 pulgadas y un aire acondicionado durante más de 24 horas.
- Maletero con 480 litros ampliables a 1.260 litros. Se añade un compartimento bajo el capó de 20 litros.
- En el motor eléctrico del EV6 estándar la refrigeración es exterior y con agua; por tanto, reduce la temperatura en la carcasa externa. En el caso del EV6 GT esta refrigeración está complementada un rociado de aceite en el conjunto de bobinas. Esto mantiene la temperatura estable incluso en condiciones extremas y durante el funcionamiento sostenido a gran velocidad.
Diseño específico para el EV6 GT
Estéticamente destaca por sus grupos ópticos LED con luces adaptativas de carretera e intermitentes secuenciales dinámicos; por sus prominentes aletas y el nuevo capó con pronunciadas líneas que le dan un carácter más poderoso. También incorpora un nuevo paragolpes delantero de diseño específico para el GT que da sensación de mayor anchura. El conjunto se completa con llantas de aleación exclusivas de cinco radios y 21 pulgadas, unas llamativas pinzas de freno de acabado neón y, en la parte trasera con un deflector aerodinámico, pilotos traseros LED, un paragolpes y difusor exclusivos.
Por dentro destacan los asientos envolvente tapizados con gamuza, las inserciones metálicas con el distintivo GT y los ribetes verde neón; la decoración en rayas para el salpicadero superior y el reposabrazos central delantero y la iluminación ambiental relajante en paneles de puertas, consola central y en el salpicadero. No faltan las dos pantallas de 12,3 pulgadas cada una (para el cuadro de instrumentos y para el sistema de infoentretenimiento).
Llega a final de 2022
El Kia EV6 GT ya se puede encargar. Su producción comenzará en septiembre y las entregas en Europa se iniciarán a finales de 2022. De momento no se han anunciado los precios.
En este vídeo puedes ver nuestra prueba del Kia EV6 normal con el que el GT comparte muchas cosas: