fbpx
MokkaTodoterrenoNovedadesCochesOpel

Nuevo Opel Mokka, un SUV urbano eléctrico y atrevido

Opel Mokka-e

Visita pasajera del nuevo Opel Mokka a Madrid que nos ha dejado con muy buen sabor de boca. La pena es que no ha llegado para quedarse. Aunque ya se pueden hacer pedidos, las primeras unidades no se empezarán a entregar hasta finales de marzo de 2021.

Opel Mokka-e 2021

Opel se estrenó en el segmento de los SUV urbanos en 2014 con el primer Mokka, al que le siguió un restyling en 2016 con cambio de nombre incluido. Pasó a llamarse Mokka X. Ahora, en su segunda generación, recupera su nombre inicial y llega con unas líneas de diseño mucho más atrevidas y rompedoras inaugurando una nueva línea de diseño dentro de la marca. Además, por primera vez está disponible el primer Opel Mokka eléctrico o Opel Mokka-e, con ese color verde electrizante (además de versiones gasolina y diésel).

Utiliza la misma plataforma que sus primos hermanos Peugeot 2008 (ver prueba de contacto Peugeot e-2008), Citroën C4 o DS3.

Claves del Opel Mokka

  • Es un SUV urbano con una longitud de 4,15 metros y un maletero de 310 litros (350 litros para las versiones térmicas). El piso del maletero tiene doble altura e incluye kit reparapinchazos (para el Mokka-e no hay opción de rueda de repuesto).
  • En el Mokka-e no hay salidas de escape. También se identifica porque luce la letra ‘e’ en el pilar central y en la parte trasera de la carrocería. El capó en negro es opcional.
  • Por dentro destacan el panel de instrumentos digital de 12 pulgadas y la pantalla central de 10 pulgadas opcional (de serie tiene 7″). Para un uso más intuitivo y menos distracciones, hay botones directos para las funciones de navegador, volumen, teléfono, datos del coche, menú general, audio y climatizador.
  • En seguridad de serie incluye sensor anti-colisión con asistencia a la frenada a baja velocidad, detección de peatones, control de crucero, alerta de fatiga y alerta de mantenimiento de carril.

Ponemos en práctica cómo aumentar la autonomía de los coches eléctricos (con vídeo)

Así es el nuevo Opel Mokka-e

  • El sistema propulsor se compone de un motor eléctrico de 100 kW (136 CV) y 260 Nm de par y una batería de 50 kWh. Anuncia una autonomía de hasta 324 kilómetros. Con etiqueta cero.
  • Cuenta con tres modos de conducción, Eco, Normal y Sport, y con un nivel de regeneración de energía o retención que es el Brake (B). Es igual que su hermano el Opel Corsa-e (ver prueba de contacto Opel Corsa-e).
  • La velocidad máxima está limitada a 150 km/h y anuncia un consumo homologado entre 17,4 y 17,8 kWh/100 km según niveles de equipamiento.  El peso aumenta entre 300 y 350 kilos con respecto a las versiones térmicas.
  • Admite una potencia máxima de carga en corriente alterna de 7,4 kW y se da la opción de elegir de 11 kW. En corriente continua o carga rápida admite una potencia máxima de 100 kW.
  • Tiempo de carga: en un wallbox a 7,4 kW tarda en cargarse completamente 8 horas. En un punto de carga rápido a 100 kW carga el 80% de la batería en media hora.

Opel Mokka 2021 con acabado GS Line

Precios Opel Mokka-e

Ya se pueden hacer pedidos del nuevo Opel Mokka aunque hay que esperar hasta finales de marzo para que se entreguen las primeras unidades a sus clientes. Está disponible con cuatro niveles de acabados: Edition, GS Line (en blanco con moldura en rojo), Elegance y Ultimate (fotos de la versión eléctrica en color verde).

Con la nueva gama, cada nivel de acabado va asociado a una serie de elementos, como por ejemplo las llantas (no hay opcionales), la de 16″ para Edition, 17″ para GS Line, 17″ bitono negra para Elegance y 18″ bitone negra para Ultimate. Otro ejemplo, es la tapicería, con costuras rojas para el GS Line o mixto de Alcántara para el Ultimate.

Consulta las ayudas para comprar coche con etiqueta eco y cero por Comunidades Autónomas

De serie (desde Edition) incluye el aire acondicionado con filtro de partículas, asiento del conductor con seis ajustes, del pasajero con dos reglajes, toma de 12 voltios en el salpicadero, cargador USB y dos portabebidas en la consola central, ordenador de a bordo, indicador de cambio de marcha, luces diurnas led y la pantalla táctil de 7″ a color con bluetooth.

El precio del Opel Mokka eléctrico: desde 35.400 euros. Con campañas de Opel y con el Plan Moves II se puede reducir a 26.200 euros.

Fotos: Opel Mokka 2021

Sara Soria
Periodista especializada en motor y seguridad vial. Escribo de coches, motos y movilidad. También soy jurado del Women's World Car Of The Year.

Top Reviews

Video Widget

gallery