
¿Un Renault 5 eléctrico? Renault acaba de presentar un ambicioso plan para recuperarse que ha llamado Renaulution. Antes de 2025, tiene previsto lanzar 14 vehículos, de los cuales siete serán totalmente eléctricos y los otros siete pertenecerán a los segmentos C y D (del tamaño del Mégane y Talismán). Todos los nuevos modelos contarán con una versión eléctrica o híbrida.
Dentro de esta estrategia ha llamado la atención el renacer del emblemático Renault 5, un urbano que fue producido entre 1972 y 1996 y que también se le conoce como R5 o Supercinco (en su segunda generación). Como comentario deciros que mi primer coche fue un Supercinco de segunda mano. ¡Qué tiempos aquellos!
Todos los coches eléctricos que se venden en España: precios y datos
Pues bien, Renault ha sorprendido con la presentación del Renault 5 Prototype con su carrocería en color amarillo y con motor eléctrico. El mensaje que lanza con este modelo está claro: quiere reconectar con sus raíces pero mirando al futuro. Pero hay más. Quiere democratizar el coche eléctrico en Europa. Habría que ver en qué precio piensan porque lo mismo persigue Volkswagen con su ID.3 que cuesta más de 30.000 euros (leer aquí la prueba de contacto del Volkswagen ID.3).
El diseño del Renault 5 Prototype
- Tiene un estilo moderno, desenfadado, divertido con interiores inspirados en el mundo de la electrónica, el mobiliario y el deporte. Algunos detalles estéticos: la entrada de aire del capó oculta la trampilla de recarga, las luces traseras incluyen deflectores aerodinámicos y los faros antiniebla del paragolpes son luces de día.
- El guiño al Renault 5 de los años 70, 80 y 90 lo encontramos en la rejilla lateral, las ruedas y el logotipo trasero.
- Su toque moderno: logos delantero y trasero se iluminan para dar más vida al coche. La bandera francesa que aparece en los espejos retrovisores representa su origen francés; reposacabezas con luces…
- Podría sustituir al Renault Twingo y tendrá un precio asequible.
Por fin llega el Renault Twingo Eléctrico. ¡Y lo conducimos!