Nuevo Seat León PHEV, de gas y mild hybrid. El coche más vendido ahora con etiqueta cero y eco
El coche más vendido en España se electrifica. La cuarta generación del Seat León incluye versiones híbrido enchufable, con gas natural comprimido y con tecnología mild hybrid. La versión eTSI Mild Hybrid con 110 kW o 150 CV ya está disponible, en cambio, el eTSI Mild Hybrid con 81 kW o 110 CV estará disponible después del verano, al igual que el Seat León PHEV. Para la versión de gas, Seat León TGI, habrá que esperar a final de año.
En esta entrevista, el director de comunicación de Seat, Carlos de Luis, nos cuenta de manera muy clara las opciones con etiqueta eco y cero del nuevo León, qué otros modelos electrificados tiene la gama de Seat y Cupra y qué modelos electrificados van a llegar próximamente:
El Seat León se presentó en enero y está a la venta desde abril con carrocería de 5 puertas y Sportstourer (familiar). La versión más barata corresponde a la de gasolina 1.0 TSI 110 CV (81 kW) Style que tiene un precio de 24.110 €. De momento la única versión con etiqueta eco disponible es la eTSI 110 kW (150 CV) por 28.650 € con el acabado Xcellence. (Ver lista de precios más abajo)
Es una buena noticia porque el Seat León por fin cuenta con la etiqueta cero y etiqueta eco de la DGT, para circular por el centro de grandes ciudades sin restricciones y con otras ventajas y descuentos.
Es el Seat León más conectado, más seguro, más tecnológico y más eficiente jamás diseñado. Además de contar con motores de gasolina y diésel, ofrece por primera vez una versión híbrida enchufable, el Seat León PHEV, denominado León eHybrid, y dos versiones mild hybrid eTSI. Además, Seat mantiene su apuesta por el gas natural comprimido (GNC) con el Seat León TGI. Vamos a verlos en detalle:
Seat León PHEV, con etiqueta cero
Nuevo Seat León eHybrid, es la variante híbrida enchufable que combina un motor de gasolina 1.4 TSI y un motor eléctrico alimentado por un conjunto de baterías de iones de litio de 13 kWh de capacidad. La autonomía en modo eléctrico alcanza los 64 kilómetros. Llega a los concesionarios en octubre desde 34.080 euros (sin descuentos).
La potencia conjunta de ambos motores llega a los 150 kW (204 CV) y se combinan con un cambio automático DSG de seis velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 7,5 segundos.
Sobre los tiempos de recarga, el nuevo León e-HYBRID sólo se puede cargar en corriente alterna, utilizando 3 horas 42 minutos para recargar a través de una toma de 3,6 kW, o 5 horas 48 minutos mediante un enchufe normal de 2,3 kW.
El Seat León PHEV estará disponible con carrocería de 5 puertas como familiar o Sportstourer. Más adelante se podrá optar a una versión PHEV de 182 kW (245 CV) dentro de la gama Cupra del León.
Híbridos, híbridos enchufables, eléctricos, ¿en qué se diferencian?
Seat León mild hybrid, con etiqueta eco
Nuevo Seat León mild hybrid (mHEV), denominado comercialmente como León eTSI. Se podrá elegir entre dos versiones: con los motores de gasolina 1.0 TSI de 81 kW (110 CV) y 1.5 TSI de 110 kW (150 CV), en ambos casos asociados a una transmisión de doble embrague. Estas versiones se benefician de una mayor eficiencia al combinar la tecnología de hibridación suave de 48 voltios con el motor de combustión. La versión de 110 kW ya está disponible en los concesionarios mientras que la versión de 81 kW llegará después del verano.
El precio del Seat León Sportstourer se incrementa en 1.160 euros.
¿Qué aporta la tecnología mild hybrid? Al añadir un generador de arranque y una batería de iones de litio de 48 voltios, permite al Seat León circular en punto muerto con el motor apagado en algunos escenarios de conducción, recuperar energía al frenar, y dar apoyo al motor con la asistencia eléctrica. El resultado es un ahorro de combustible. El León eTSI 110 kW (150 CV) tiene un consumo homologado entre 5,6 y 6,4 l/100 km.
Los Mild Hybrid de 48 voltios amenazan con inundar el mercado en dos años, ¿sabes cómo funcionan?
Seat León GNC, con etiqueta eco
Seat continúa su apuesta por el gas natural comprimido o GNC como tecnología alternativa a la tradicional y para seguir reduciendo las emisiones contaminantes de la marca. El nuevo Seat León GNC se ofrece con el motor 1.5 TGI con 96 kW (130 CV) y puede utilizar gas natural o gasolina indistintamente. Se pondrá a la venta a finales de 2020.
Este coche de gas GNC integra tres tanques de GNC con una capacidad neta total de 17,3 kilos que le da una autonomía en modo gas de 440 kilómetros. Cambiaría a modo gasolina si los tanques se quedan sin gas. Su conducción y repostaje es muy similar a la de un coche tradicional. Nosotros hemos viajada con un coche GNC y te contamos nuestra experiencia:
Viajar con un coche de gas GNC: 700 km con un Seat Ibiza TGI, ¿quieres saber cuánto ha costado?
Más claves del nuevo Seat León 2020
- Coche compacto disponible en versión de carrocería 5 puertas y familiar Sportstourer (respectivamente, 86 mm y 93 mm más de longitud respecto a la tercera generación). El capó es más largo y en la parte trasera destacan las luces Led que recorren el ancho de la carrocería.
- Medidas: la versión de cinco puertas mide 4.368 mm de largo (+86 mm que la generación anterior), 1.800 mm de ancho (-16 mm) y 1.456 mm de alto (-3 mm). La versión Sportstourer mide 4.642 mm de largo (+93 mm), 1.800 mm de ancho (-16 mm) y 1.448 mm de alto (-3 mm). En ambos casos, la distancia entre ejes es de 2.686 mm (+50 mm).
- Maletero: El 5 puertas mantiene el mismo volumen de maletero de 380 litros, mientras que el Sportstourer ofrece 617 litros de capacidad, 30 litros más que su predecesor. El Sportstourer tiene opcional la apertura eléctrica del maletero con manos libres.
- En el interior destaca la pantalla central de info-entretenimiento de 25,4 cm (10″), que incluye el sistema de Control Gestual. Ofrece reconocimiento por voz al decir ‘Hola, hola’. El climatizador de tres zonas es de serie en los acabados Xcellence y FR.
- Innovadora tecnología de iluminación que incluye luz ambiental envolvente, luz trasera que recorre todo el ancho de la carrocería, luces intermitentes dinámicas, faros Full LED y luces de bienvenida.
- Ofrece los más avanzados sistemas de asistencia a la conducción como el control de crucero adaptativo predictivo, el asistente de emergencia 3.0, el asistente de viaje y el asistente lateral y de salida.
- Con 4 modos de conducción: Eco, Normal, Sport e Individual.
- También cuenta con Control Dinámico de Chasis (DCC)) con hasta 14 opciones de ajuste para el modo Individual.
- El León más conectado: conectividad dentro del vehículo (Full Link que incluye Android Auto y AppleCarPlay inalámbrico) y conectividad fuera del vehículo (Seat CONNECT). Es el primer Seat con tarjeta SIM integrada de serie.
- De serie: todos los vehículos de la gama incluyen apertura sin llave Kessy Go, puertos USB en la parte delantera o trasera, tecnología de faros EcoLED con control automático, un sistema de info-entretenimiento de 20,9 cm (8,25″) y la tecnología Seat CONNECT
- El nuevo Seat León se ha diseñado y desarrollado en el Centro Técnico que Seat tiene en su fábrica de Martorell, y se producirá en dicha planta de Barcelona utilizando la nueva plataforma MQB Evo.
- El León ha sido el modelo más vendido en España en los tres últimos años, y ha vendido más de 2,2 millones de unidades a lo largo de su historia de tres generaciones. La primera generación se lanzó en 1999.
El nuevo Seat León también está disponible con motores diésel y gasolina. Se puede elegir entre tres niveles de acabado Reference, Style, Xcellence o FR.
Los coches híbridos enchufables más vendidos en 2019. Los comparamos
*Noticia actualizada. Primera publicación 29/01/2020