Al volante del Audi Q8 e-tron, el renovado Audi e-tron mejora su autonomía
![Audi Q8 Sportback e-tron 2023](https://www.movilidadhoy.com/wp-content/uploads/2023/04/Audi-Q8-Sportback-e-tron_003.jpg)
Cuando el Audi e-tron se lanzó en 2018, la marca comenzó una nueva era, la era de la electrificación. Ahora el e-tron se renueva por dentro, por fuera y también cambia de nombre. Hemos conducido el nuevo Audi Q8 e-tron en su variante coupé, el Audi Q8 Sportback e-tron, un SUV de casi 5 metros de largo. Te contamos nuestras impresiones al volante y todas las novedades que trae tras realizar una prueba de contacto por el norte de España.
En cinco años Audi ha puesto a la venta seis coches eléctricos. El fabricante alemán continúa con su objetivo de fabricar solo modelos eléctricos a partir de 2026. El último nuevo modelo de combustión de la marca se producirá en 2025. La previsión es que en 2050 Audi sea una marca neutra en emisiones. Los próximos modelos eléctricos llegarán en 2024: Audi Q6 e-tron y Q6 Sportback e-tron, Audi A6 e-tron y A6 Avant e-tron, estos últimos rondarán los 700 kilómetros de autonomía. En este enlace tienes los precios de todos los coches eléctricos de Audi.
![Audi Q8 e-tron](https://www.movilidadhoy.com/wp-content/uploads/2023/04/Audi-Q8-e-tron_002.jpg)
Nuevo Audi Q8 e-tron, ¿en qué cambia?
La gama Audi Q8 e-tron se compone tanto de la carrocería SUV clásica como del Audi Q8 Sportback e-tron, SUV coupé. En todos los casos se puede optar por las versiones S con 370 kW (503 CV), 55 con 300 kW (408 CV) y la 50 con 250 kW (340 CV), todas con tracción quattro. La versión Q8 e-tron S se podrá comprar desde mayo.
- Nueva batería de 114 kWh de capacidad para las versiones 55 y S. También mejora la batería de la versión 50 pasando de 71 a 95 kWh. Se utiliza un nuevo proceso de fabricación de baterías que mejora el uso del espacio: mayor densidad energética en el mismo espacio.
- Más autonomía: hasta 595 kilómetros (un 33% más en la variante Sportback 55). Versión S aumenta entre 104 (e-tron) y 115 kilómetros (Sportback e-tron). La versión 55 aumenta entre 143 y 149 km. La versión 50 aumenta en 154 y 155 km.
- Potencia de carga: mejora de 150 a 170 kW en corriente continua en versiones 55 y S. En la versión 50 aumenta de 120 a 150 kW. En corriente alterna se mantiene en 11 kW de serie y 22 kW en opción.
- Mejora el chasis: dirección un 10% más ágil, más directa y con una reducción del 10% del cabeceo y balanceo. El ratio de la dirección mejora del 15,8 al 14,6.
- Se han revisado los ajustes de los sistemas de control del chasis: sistema del control de frenos integrado y del ESC, de la suspensión neumática y de la dirección.
![Audi Q8 Sportback e-tron](https://www.movilidadhoy.com/wp-content/uploads/2023/04/Audi-Q8-Sportback-e-tron_006.jpg)
- Mejora la aceleración de 0 a 100: 4,5 segundos en la versión S, 5,6 en la versión 55 y 6 en la 50.
- Mejor aerodinámica: 0,24 Cx en el Q8 Sportback e-tron y 0,26 Cx en el Q8 e-tron. Sobre todo por los alerones y nuevas entradas de refrigeración del sistema eléctrico.
- Equipa neumáticos de 21″ con etiqueta A en eficiencia.
- Se ha mejorado el diseño de los motores: se consigue el mismo par consumiendo menos energía. Se reduce las périddas de energía por fricción de los elementos en el motor.
- Por fuera: nuevos parachoques delanteros y traseros, cuatro nuevos colores (gris magnético, azul ultra, marrón madeira y rojo soneira), nuevas llantas, nueva luz Audi singleframe.
- El cuero sintético en los asientos con costuras en contraste está incluido de serie.
- Se simplifica la gama: ahora se puede elegir entre los acabados advanced y S line (antes también basis). Se pueden completar con paquetes específicos Confort (5.900 €), Premium (9.000 €) y Black (+2.500 € sobre el Premium).
- Medidas: 4.915 mm de largo, 1.937 de ancho y 1.619 de alto.
Impresiones al volante del Audi Q8 e-tron
Audi ha presentado en Bilbao la renovación del primer coche eléctrico que llegó a su gama que por aquel entonces se llamó Audi e-tron. En una ruta entre Bilbao y Cantabria he podido conducir el Audi Q8 Sportback e-tron 55 quattro, con carrocería coupé que le da un toque más deportivo. Su motor desarrolla 300 kW (408 CV), en esto no cambia con respecto al Audi e-tron Sportback e-tron. Su par máximo llega a 664 Nm, una cifra que se deja notar cuando se acelera a fondo. La velocidad está limitada a 200 km/h, algo que en carretera abierta no pude comprobar pero lo que sí puedo confirmar es su elevada capacidad de aceleración. Alcanza el 0 a 100 en 6,5 segundos que, con el modo boost puede bajar a 5,6 segundos.
Madrid-Valencia en coche eléctrico, con un Audi e-tron Sportback 55 quattro
Su comportamiento dinámico es muy bueno, no tengo queja, y eso a pesar de que es un coche grande que pesa en vacío -con conductor- ni más ni menos que 2.510 kilos. Es un coche muy cómodo, muy amplio, con un buen maletero. También cuenta con una suspensión muy equilibrada que no da sensación de ir en un ‘barco’. Va muy aplomado sobre el asfalto y no balancea en exceso. La dirección también ayuda a que la conducción se disfrute al máximo. Además, el que tenga mayor autonomía es un plus para este eléctrico: la homologada está entre 493 y 595 km.
![""</p](https://www.movilidadhoy.com/wp-content/uploads/2023/04/Audi-Q8-e-tron_066.jpg)
El consumo homologado se sitúa entre 20,1 y 23,9 kWh/100 km. En nuestra ruta de 179 kilómetros el consumo medio fue de 23,2 kWh/100 km, una cifra que se puede considerar normal para un coche de este tamaño y potencia (siempre que no le pises y le exijas más de la cuenta). Se puede conseguir reducir el consumo aprovechando los niveles de regeneración de energía que puedes ir activando utilizando las levas.
Precios Audi Q8 e-tron
El Audi Q8 e-tron 50 con 340 CV parte de los 84.610 euros. La versión 55 con 408 CV cuesta 94.610 euros. Con carrocería Sportback hay que sumar 2.500 euros más. Son precios sin campañas.
Fotos: Audi Q8 e-tron