fbpx
CuadricicloCochesPruebasCitroën

¿Es posible circular a diario con el Citroën AMI? Lo probamos

Prueba de Citroën AMI

Sí, esto no es una prueba normal. De hecho, ni siquiera es la prueba de un coche, porque el Citroën AMI en realidad es un cuadriciclo ligero. Por eso está pensado para un uso puramente urbano y es que, por normativa, no se puede circular por autovías o autopistas. Su velocidad máxima es de 45 km/h, que en ciudad es suficiente, pero en carretera claramente no lo es.

Nos hemos vuelto un poco locos y hemos decidido pasar una semana con el AMI viviendo en la periferia y entrando a diario en Madrid. ¿Es posible? ¿Es recomendable? Te contamos nuestra experiencia.

Así ha ido la prueba con el Citroën AMI

Te concreto los datos. De Alcobendas a la zona norte de Madrid ida y vuelta dos veces al día, un total de 45 kilómetros diarios que se pueden hacer con el AMI porque no es necesario entrar en autovías ni en la M30.

Citroën My Ami Buggy, un cuadriciclo para la aventura

Teníamos claro que no es el entorno ideal para el AMI, pero es posible. Si tuviésemos que elegir no sería la principal opción, pero si eres consciente de que vas a tardar un poquito más, puedes. Eso sí, el carril derecho es tu amigo y el izquierdo apenas lo vas a pisar.

Las ventajas del cuadriciclo

Lo bueno del AMI no es el trayecto en sí, es cuando llegas a tu destino, porque lo puedes aparcar en espacios donde no cabe un coche y con mucha facilidad gracias a sus formas cuadradas y su amplia superficie acristalada. Además, para recargar la batería por completo solo necesita 4 horas y con eso te da para recorrer 75 kilómetros en teoría, aunque a nosotros por ser un recorrido no urbano nos duraba entre 60 y 65.

El cable de carga está integrado, se esconde en un hueco de la carrocería tras la puerta derecha y es una toma schucko, lo puedes cargar en cualquier enchufe. Una prueba más de que el AMI apuesta por la facilidad de uso.

Citroën AMI

Uno de los días tuvimos que cruzar Madrid de punta a punta y ahí disfrutamos de su aceleración. Tiene solo 6 kW de potencia, poco más de 8 CV, pero es que pesa menos de 500 kilos. Puedes salir el primero de los semáforos, acelera mucho desde parado y eso ayuda a su conducción. Luego ya es cuestión de controlar los retrovisores, porque lógicamente vas a ver como te adelantan muchos coches.

Como vehículo para uso puramente urbano el AMI cumple, aunque no es comparable con un coche por muchos motivos, pero si lo que buscas es movilidad fácil y económica, prueba el AMI y no lo descartes, porque también resulta divertido.

La DGT añadirá un nuevo carnet B1 para cuadriciclos eléctricos y mayores de 16 años

Top Reviews

Video Widget

gallery