
El segmento de los SUV de siete plazas ha estado tradicionalmente representado principalmente por modelos premium. Con la llegada de los híbridos enchufables esto se ha acentuado hasta el punto de hacerse casi exclusivo para ellos, pero el Ford Explorer llega dispuesto a dejar claro que las marcas generalistas también tienen su hueco.
Este modelo sólo se comercializa con una única motorización, es grande y voluminoso, todo un SUV de cinco metros de largo, muy ancho y alto, con un enorme y alto capó que le da un aspecto agresivo a su frontal.
Interior del Ford Explorer
Tiene siete plazas con buenas dimensiones, incluso las de la tercera fila. Y el maletero es amplio, 635 litros de capacidad en configuración 5 plazas y 240 litros con las 7 plazas disponibles. Eso sí, con la tercera fila desplegada no se puede colocar la cortinilla que cubre la carga.
El puesto de conducción cuenta con múltiples regulaciones y destaca por las dos grandes pantallas de información, el cuadro de instrumentos a todo color y con una fácil lectura y la enorme pantalla central. Esta pantalla es relativamente fácil de utilizar, pero resulta lenta a la hora de encenderse y procesar algunas órdenes. Además, parece una tontería y algo muy fácil de corregir, pero el diseño de la interfaz le resta calidad al conjunto, sobre todo con los colores claros de la iluminación de día.
Y hablando de calidad, estamos ante un coche que supera los 70.000 euros y, sí, es más económico que sus rivales, pero deja entrever su procedencia generalista con detalles como algunos plásticos de la consola central que tienen una apariencia un poco pobre.
Motor y prestaciones
El Explorer es híbrido enchufable y tiene un grupo propulsor formado por un motor de gasolina V6 de 3 litros y un motor eléctrico muy potente, de 73 kW (99 CV). En conjunto desarrolla 450 CV de potencia y un par máximo de 825 Nm. Sí, pesa dos toneladas y media, pero corre muchísimo. Acelera de cero a cien en sólo 6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 230 km/h.
La caja de cambios es automática de diez velocidades y se le atraganta un poco todo ese empuje disponible, por lo que resulta algo brusco en maniobras, salidas desde parado y circulación a baja velocidad. Incluso en carretera a veces sube o baja una marcha y da un pequeño tirón inesperado.
Prueba Ford Explorer PHEV
El Explorer homologa una autonomía en modo eléctrico de 42 km y durante la prueba hemos llegado hasta 35 kilómetros practicando una conducción normal. El consumo en modo híbrido durante nuestra prueba de consumo ha sido de 10,1 litros a los cien, aunque si te dejas llevar por sus ganas de acelerar estarás haciendo medias en torno a los 11 litros. No me parece mucho con lo grande que es y lo que corre. De hecho, en carretera tienes que estar muy pendiente del velocímetro para no pasarte de velocidad.
Una prueba del Ford Mustang eléctrico que nos ha pillado por sorpresa
Tiene muchos modos de conducción que modifican también el comportamiento de la tracción total, la dirección y el control de estabilidad, concretamente siete, porque no sólo cuenta con los típicos ecológico, normal y deportivo, también dispone de modos para situaciones específicas, como firme deslizante, nieve o arena, pista y para cuando enganchas un remolque. Para mi gusto el modo más ecológico es el recomendable en uso urbano, así disimulas esa agresividad del cambio a bajas velocidades.
Balancea poco, aunque parezca mentira, pero eso hace que filtre peor las irregularidades y sea un poco más incómodo. Le vendría genial una suspensión con diferentes ajustes de dureza, pero también elevaría el precio final, claro.
Ese escaso balanceo de la carrocería, junto con su enorme par motor y elevada potencia hacen que parezca más ligero de lo que es, pero no debemos olvidarnos de las inercias por su elevado peso y centro de gravedad, no es un deportivo, aunque sí nos permite viajar con total soltura incluso a plena carga.
Pues sí, es un vehículo de una marca generalista en un segmento que parecía coto privado para las marcas premium. Y después de probarlo, me queda claro que el Explorer es un digno rival frente a sus competidores por comportamiento dinámico, prestaciones y equipamiento. Parece que se va abriendo el abanico de opciones.
Todas las ayudas para comprar coche por Comunidades Autónomas