Así va el Suzuki Vitara 48 voltios, un mild hybrid para divertirte en el campo

La firma nipona apuesta por la tecnología mild hybrid en el siempre interesante y exitoso Suzuki Vitara. Un sistema de hibridación ligera con tensión eléctrica de 48 voltios que, combinado con un motor turbo de gasolina 1.4 de 129 CV, sirve para mejorar prestaciones, rebajar consumos y reducir emisiones contaminantes. Tanto que se beneficia de la etiqueta Eco de la DGT.
Este SUV de última generación, con detalles estéticos y funcionales actualizados, está disponible con cambio manual de seis velocidades y tracción a dos o a cuatro ruedas. Las versiones con tracción total disponen de bloqueo del diferencial central y control de descensos. Está a la venta por un precio que arranca en los 22.440 € y dos niveles de equipamiento (precios y equipamiento al final de la noticia).
Claves del Suzuki Vitara con etiqueta eco
- Mide 4,17 metros de largo; 1,61 m de altura; 1,77 de ancho y 2,5 m de distancia entre ejes.
- El interior está homologado para cinco plazas y el maletero tiene una capacidad de 375 litros ampliable hasta los 1.120 litros.
- Dispone de una batería de iones de litio de 48 voltios con convertidor DC/DC de 48 a 12 voltios.
- El motor eléctrico aporta una potencia extra de 10 kW (13,6 CV), de gran ayuda en aceleraciones y en los momentos de parada y arranque.
- Suzuki asegura que este sistema es capaz de reducir un 15% tanto consumos como emisiones de CO2.
- Las principales prestaciones oficiales cifran la velocidad máxima en 190 km/h y un consumo medio de 5,7 litros/100 km en los 4×2 (6,2 l en los 4×4).
- Estéticamente apenas hay cambios en la carrocería, excepto los faros de nuevo diseño con luces led de serie y la inscripción ‘Hybrid’ en el portón.
- El sistema de tracción total 4WD AllGrip ofrece cuatro modos de conducción: Auto, Sport, Snow y Lock.
Los Mild Hybrid de 48 voltios amenazan con inundar el mercado, ¿sabes cómo funcionan?
Así va el nuevo Suzuki Vitara de 48 voltios
Durante la presentación nacional del nuevo Suzuki Vitara mild hybrid he podido conducir la versión con tracción total y acabado superior GLX, obligatoriamente con cambio manual de seis velocidades ya que no lo hay, ni lo va a haber, automático.
Al volante se da cuenta uno de lo austero que es el interior de los coches japoneses, y de lo fácil que resulta, en un SUV, adoptar una posición cómoda y de gran visibilidad. Arranco y no noto diferencias respecto a cualquier coche de combustión. Acelero suavemente y empiezo a engranar marchas hasta alcanzar en carretera 120 km/h. El coche resulta cómodo tanto por el aislamiento acústico como por el tarado de la suspensión. En curvas apenas se mueve la carrocería, siempre que no entremos en zonas reviradas y practiquemos una conducción deportiva. Los frenos hacen perfectamente su cometido, además sirven para regenerar la energía de la batería.
Si quiero adelantar he de situarme en torno a las 2.500 revoluciones y preferiblemente en quinta velocidad, momento en el que se dispone de suficiente fuerza como para salir airoso. Según Suzuki es en estos momentos cuando el motor eléctrico asiste al de combustión para aportar un extra de par. Sensación que apenas se percibe aunque sí se nota que el coche responde incluso en sexta al acariciar levemente el acelerador.
Fuera del asfalto tuve la oportunidad de adentrarme en un recorrido de tierra con algunos obstáculos de dificultad mayor al que se enfrentaría cualquiera de los propietarios de este vehículo. Aquí el Vitara apenas tiene rival sobre todo por su altura libre al suelo y ángulos inferiores, que permiten ciertas alegrías incluso con neumáticos de serie.
Con el diferencial central bloqueado y manejándome en primera y segunda velocidad pude vadear un río sin problemas, moverme por rodadas de barro y superar pendientes pronunciadas. También me gustó la eficacia del sistema de control de descenso, una garantía que funciona incluso con el embrague accionado o el punto muerto engranado.
Precios del Suzuki Vitara mild hybrid
El Vitara 4×2 parte de los 22.440 euros gracias a un descuento de 1.300 euros por lanzamiento, cantidad interesante, sobre todo por su elevada dotación de equipamiento de serie, si se compara con el de alguno de sus competidores. El Ford Puma MHEV 1.0 (a partir de 19.510 €), el Hyundai Kona Híbrido 1.6 GDi (24.390 €) y el Mazda CX30 M Hybrid 2.0 (27.575 €). En tracción total y con cambio manual hay poco donde elegir, quizá el Mazda CX30 M Hybrid 2.0 AWD, que sale por unos 7.000 € más (24.240 € frente a 31.225 €).
Estos son los precios, incluyendo el descuento promocional de 1.300 euros:
- Suzuki Vitara 1.4T Mild Hybrid GLE: 22.440 €
- Suzuki Vitara 1.4T 4×4 Mild Hybrid GLE: 24.240 €
- Suzuki Vitara 1.4T Mild Hybrid GLX: 24.690 €
- Suzuki Vitara 1.4T 4×4 Mild Hybrid GLX: 26.490 €
Equipamiento del Suzuki Vitara mild hybrid
Acabado GLE: Faros de LED. Control de crucero adaptativo Sistemas de seguridad avanzada. Pantalla multitouch con integración de Smartphone. Sensor de luces y lluvia. Siete airbags. Cámara de marcha atrás. Llantas de aleación de 17 pulgadas. Climatizador. Asientos calefactables. Rieles de techo.
Acabado GLX (añade a GLE): Llantas de aleación en acabado pulido. Llave inteligente. Intermitentes integrados en los retrovisores. Sensores de aparcamiento delanteros y traseros. Navegador. Tapicería con inserciones en cuero.