Hasta 13.000 euros de ayudas para comprar furgonetas y vehículos de mercancías en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha un nuevo plan de ayudas para comprar furgonetas y otros vehículos destinados al transporte de mercancías. Además de las furgonetas, se incluyen camiones ligeros, motos eléctricas, ciclomotores eléctricos y bicicletas eléctricas.
Estas ayudas se incluyen en el Plan Cambia 360 y cuenta con un crédito de dos millones de euros dirigidos a fomentar la movilidad sostenible en la distribución urbana de mercancías.
Ayudas para comprar una furgoneta o camión
Si vas a comprar una furgonetas de la categoría N1 (vehículos de mercancías cuyamasa máxima no sea superior a 3,5 toneladas) puedes recibir las siguientes ayudas:
- Para la compra de furgonetas con etiqueta Cero: 9.000 euros.
- Para la compra de furgonetas con etiqueta Eco: 4.000 euros.
- Para la compra de furgonetas con etiqueta C: 3.000 euros (imprescindible entregar un vehículo sin distintivo para achatarrar)
Estas cantidades se incrementarán en 3.000 euros adicionales para la adquisición de un vehículo de mercancías N1 si se achatarra otro vehículo N1, N2 o M (vehículos a motor destinados al transporte de personas y que tengan por lo menos cuatro ruedas o tres ruedas y un peso máximo superior a una tonelada) sin distintivo ambiental (etiqueta A).
Si vas a comprar un camión ligero de la categoría N2 (masa máxima superior a 3,5 toneladas):
- Para camiones ligeros con etiqueta Cero: 10.000 euros.
- Para camiones ligeros con etiqueta Eco: 6.000 euros.
- Para la compra de un camión ligero con etiqueta C: 4.000 euros (siempre que se entregue un vehículo sin distintivo para achatarrar)
Estas cantidades se incrementarán en 3.000 euros si se achatarra un vehículo N1, N2 o M sin etiqueta.
Ayudas para comprar motos, ciclomotores y bicicletas
El Ayuntamiento también subvencionará la compra de bicicletas eléctricas para el reparto de mercancías y de motos. La cuantía para subvencionar estos vehículos no podrá superar el 50% del precio de adquisición (sin accesorios ni impuestos).
- Ayudas para bicicletas eléctricas: un máximo de 500 euros. Bicicletas eléctricas urbanas por menos de 1.000 €.
- Ayudas para ciclomotores eléctricos: un máximo de 600 euros.
- Ayudas para motos eléctricas: un máximo de 750 euros.
Más ayudas para comprar motos eléctricas, bicicletas y patinetes en Madrid
¿Quién se puede acoger a estas ayudas en Madrid?
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas, las personas físicas y jurídicas privadas que desarrollen actividades económicas que conlleven la distribución urbana de mercancías en la Comunidad de Madrid.
Para pedir las ayudas hay que tener la residencia establecida en Madrid en el momento de la publicación de la convocatoria; en el caso de las empresas, tener su domicilio social en Madrid o, en su defecto, disponer de una sucursal abierta en la ciudad.
Todas las ayudas y ventajas por comprar un coche por Comunidades Autónomas
La convocatoria de estas ayudas exige estar dado de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y abonar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica en el municipio de Madrid.
¿Cuándo recibiré las ayudas?
Las ayudas hay que pedirlas a través de los concesionarios adheridos. El plazo para pedir las ayudas empieza mañana día 11 de noviembre y termina el día 25 de diciembre.
La entidad colaboradora procederá al pago de cada subvención a partir del momento en que reciba la justificación de cada beneficiario en los términos establecidos. El plazo para recibir la ayuda oscilará entre uno y cinco meses, dependiendo de la fecha en la que el vehículo sea entregado al comprador.
Nuevo calendario de restricciones de acceso a Madrid hasta 2025
Recordamos que el Ayuntamiento convertirá toda la capital en Zona de Bajas Emisiones progresivamente desde 2022 hasta 2025 y, para ello, limitará el acceso a los turismos sin distintivo medioambiental, también conocidos como vehículos con etiqueta A, los más contaminantes.