Nissan Townstar, la nueva furgoneta eléctrica que sustituye a la e-NV200

Nissan amplía su gama de furgonetas con la Nissan Townstar, un comercial ligero compacto fruto de la alianza Renault-Nissan y, por tanto, primo hermano del Renault Kangoo. Además de motores de gasolina, se venderá una versión totalmente eléctrica. Está previsto que su venta se pueda iniciar en el mes de mayo, aunque no es cien por cien seguro.
Para el desarrollo de la Nissan Townstar se ha tomado como base la Nissan e-NV200, totalmente eléctrica, pero con una batería mejorada de 44 kWh. La variante eléctrica estará disponible en versión combi -dirigida especialmente a flotas de empresa e instituciones- y en versión furgón. La Nissan Townstar sustituye a la furgoneta Nissan e-NV200 eléctrica y a la NV250 de combustión.
Así es la Nissan Townstar eléctrica
- Disponible en versión combi y furgón -no tendrá versión de pasajeros-. Sustituye a la e-NV200.
- Su motor eléctrico desarrolla una potencia de 90 KW (122 CV) y un par motor máximo de 245 Nm.
- Tiene una autonomía que llega a los 300 km. La batería se ha mejorado y ahora tiene una capacidad de 44 kWh.
- Potencia de recarga: 22 kWh en corriente alterna y hasta 80 kWh en corriente continua.
Un día de trabajo en Madrid Central con una furgoneta eléctrica, la Nissan e-NV200, ¡en vídeo!
- Incorpora más de 20 tecnologías de seguridad e infoentretenimiento.
- En seguridad destacan: asistente contra el viento lateral, asistente de remolque, frenado de emergencia inteligente con detección de peatones y ciclistas, asistencia de cruce, estacionamiento manos libres y control de crucero inteligente. Integra el Around View Monitor (AVM) por primera vez en el segmento de las furgonetas compactas, este sistema muestra una visión general de 360 grados del área alrededor del vehículo. También puede equipar el sistema avanzado de asistencia al conductor ProPILOT para una conducción semiautónoma (el vehículo reduce automáticamente la velocidad hasta detenerse por completo y acelera siguiendo al vehículo precedente, también lo mantiene centrado en el carril, incluso en una curva suave).
- Conectividad: tiene llamada de emergencia e-Call, integración del teléfono móvil en el vehículo con Apple CarPlay o Android Auto y la carga inalámbrica del teléfono. La pantalla táctil central no es muy grande, de 8 pulgadas, que está vinculada a un cuadro de mandos digital de 10 pulgadas.
Furgoneta para trabajar
La nuevo Nissan Townstar tiene un volumen de carga que llega a los 3,3 m3 con mampara giratoria, puede transportar dos Euro pallets y hasta 800 kilos de carga y la capacidad de remolque llega a los 1.500 kilos.
La zona de carga cuenta grandes puertas correderas laterales que facilitan la descarga de la furgoneta y la posibilidad de tener puertas traseras 63:33 con apertura de 180 grados o un portón trasero en la parte trasera. También incluye soluciones de almacenamiento inteligente y un espacio dedicado para herramientas de oficina a bordo.
A la venta en mayo
La Nissan Townstar se presentó a nivel mundial en el Salón del Automóvil de Barcelona y la hemos podido ver recientemente en un evento en Madrid. La previsión es que se pueda iniciar su venta en mayo de 2022, aunque la fecha está pendiente de confirmar, por tanto, se retrasa su comercialización previsto en su inicio para finales de 2021. Los precios se harán públicos con el inicio de la apertura de pedidos.
* Noticia actualizada. Primera publicación 14/10/2021
Datos y precios de todos los vehículos con etiqueta eco y cero a la venta en España