
El mercado de scooter eléctricos se amplía con la llegada del Niu MQi GT. De momento está a la venta la versión Estándar con una autonomía entre 60 y 70 kilómetros. En mayo se añadirá la versión Extendida con 20 kilómetros más de autonomía.
La compañía Niu, fundada en 2014 y con presencia en 38 países con más de 2.000 puntos de venta, apuesta ahora por Europa con este scooter especialmente concebido para los conductores europeos.
Puntos claves del Niu MQi GT
- Dos versiones: Estándar con autonomía 60-70 km (a la venta) y Extendida con 80-90 km (a la venta a partir de mayo). En ambos casos en variantes L1e (ciclomotores, máximo 45 km/h y potencia nominal continua inferior o igual a 4 kW) y L3e (motocicletas, sin limitación de velocidad). La variante L3e alcanza 70 km/h.
- Cuenta con dos baterías de litio extraíbles situadas bajo el asiento (de 11 kilos de peso cada una): de 48V y 31Ah (versión Estándar) o 48Vy 42Ah (versión Extendida). Las baterías pueden cargarse cuando están conectadas al vehículo, o bien se pueden extraer para cargarlas en casa o en el lugar de trabajo.
- El MQi GT incluye de serie un cargador rápido que permite cargar ambas baterías en un máximo de 4,5 horas; y un bifurcador que permite recargarlas al mismo tiempo cuando están fuera del vehículo.
Nuevas motos eléctricas que llegan a España. Aquí las tienes
- Potente motor eléctrico del fabricante Bosch de 3.000W que va montado en la rueda trasera.
- Con tres modos de conducción (variante L3e): e-Save (para ahorrar energía, máximo 25 km/h), Dynamic (55 km/h), Sport (aceleración instantánea, máximo 70 km/h)
- Algunos datos: 1.389 mm de distancia entre ejes, 815 mm de altura del asiento, 180 mm de distancia al suelo, 269 kg de capacidad de carga (incluye pasajero), sistema de frenado electrónico EBS con frenos de discos delantero y trasero. Su peso, incluyendo las baterías, es de 115 kilos.
A los mandos del Niu MQi GT
- Su asiento (782 mm de largo) es 18,2 centímetros más largo que el de cualquier otro modelo de la marca, lo que permite alojar con comodidad a dos ocupantes. También tiene un hueco para guardar un casco pequeño.
- Equipa llantas de 14 pulgadas, para mejorar la estabilidad respecto a los scooters de ruedas más pequeñas.
- Incluye una tarjeta SIM de Vodafone que permite al scooter conectarse con la nube (3 años gratis).
- Con una app gratuita, puedes gestionar la moto desde el móvil: geolocalización en tiempo real, estado del vehículo, nivel de carga, autonomía disponible, sistema antirrobo con alarma y notificaciones o acceso al manual de usuario.
- Según Niu, los costes de mantenimiento se reducen a 1.000 euros en su ciclo de vida frente a los 2.800 euros de un scooter de gasolina.
- Además, cuenta con iluminación automática, intermitentes que se desconectan una vez hecho el giro, control de crucero para mantener la velocidad, alarma antirrobo con notificaciones al móvil y geolocalización y puerto USB para cargar un dispositivo móvil.
A la venta en España
El Niu MQi GT Estándar ya está a la venta por 3.399 euros en sus dos variantes (L1e y L3e). Disponible en cinco colores, gris, rojo, azul, blanco y negro. En el catálogo de accesorios puedes elegir protector perimetral, estriberas, parrilla trasera y respaldo; además del baúl y soporte para smartphone.
Niu ya ha vendido en España 2.000 scooters eléctricos desde su llegada en 2018. Actualmente dispone de 37 puntos de venta. Además de vender a clientes particulares, también suministra motos a empresas, entre ellas a la empresa de motosharing Movo.
Todas las claves del motosharing en España: ciudades, empresas, precios, cómo funciona, el seguro…