A prueba un scooter eléctrico interesante por precio y prestaciones, el Efun Tiger

Su estética te puede parecer familiar, tiene rasgos de scooter 125 japonés, ¿verdad? El Efun Tiger es un scooter eléctrico equivalente a un 125, solo que con mucha más aceleración. Uno de sus puntos destacados es la autonomía… y su precio contenido para ser eléctrico.
Equipa un gran cuadro de instrumentos digital a color y tiene espacio bajo el asiento para un jet, algo muy a valorar en un eléctrico, que generalmente tienen muy poquito espacio. Aunque lo ideal es equiparlo con un cofre opcional, como la unidad que hemos probado.
Es amplio, pero a la vez estrecho para favorecer su maniobrabilidad y la postura es buena, lo único mejorable sería poder tener plataforma plana y/o algo más de espacio para los pies, sobre todo para los que somos un poco altos.
Su batería de litio está firmada por CATL, uno de los fabricantes de baterías más prestigios, y tiene una garantía de 8 años o 80.000 kilómetros. No es desmontable y el scooter incluye su propio cable de carga, que es fijo en el extremo de la batería y con una toma Schucko en el otro extremo, para poder cargar en cualquier enchufe doméstico.
El tiempo de carga es de cuatro horas y permite mover los 158 kilos de peso del Tiger durante un máximo de 170 kilómetros. Aunque es verdad que esa autonomía sólo debe ser posible en conducción urbana y con mucha suavidad en el acelerador. Durante nuestra prueba hemos llegado a hacer con una sola carga 110 kilómetros, pero también hay que decir que hemos disfrutado de lo lindo con su aceleración y los recorridos tuvieron muchos kilómetros rodado al límite de su velocidad o cerca de éste. Es decir, con un consumo elevado.
Comportamiento dinámico del Tiger
Buenas sensaciones con este scooter eléctrico, pero salvo contadas excepciones, las motos eléctricas están varios pasos por detrás de los coches eléctricos y muestran carencias.
Vamos con lo bueno:
- Aceleración muy buena.
- Velocidad máxima de 105 km/h.
- Cuadro de instrumentos atractivo.
- Muy maniobrable.
- Respuesta al acelerador inmediata.
- Varios modos de conducción.
- Tiene marcha atrás.
- Precio: Entre 5.200 y 5.500 euros.
Ahora vamos con lo menos bueno:
- Al retener da pequeños tirones, la retención no es completamente limpia.
- Un poco brusca en las salidas desde parado y también en maniobras.
- Va perdiendo empuje cuando se va gastando la batería, no tiene la misma respuesta con la batería cargada y por debajo de media carga.
- El indicador de batería oscila dependiendo de si estás acelerando o no.
- Para activar la marcha atrás tienes que pulsar un botón a la vez que aceleras y es un poco incómodo.
- El acelerador se desconecta al frenar (olvida la conducción deportiva frenando y acelerando a la vez, aunque no es el tipo de moto para eso). El problema es que tarda un poco en volver a conectar cuando sueltas el freno y si tu conducción no es muy relajada, te pone nervioso.