¿Viajar en coche? Así debes colocar el equipaje en el maletero

¿Sabes colocar el equipaje en el maletero? Las maletas y bultos mal colocados influyen negativamente en la conducción. Si sobrecargamos un coche con exceso de maletas el comportamiento dinámico del coche se verá perjudicado, además nuestra seguridad se pondrá en riesgo.
Según un estudio de Mapfre, el coche será un 11,4% más torpe y lento. También la agilidad y estabilidad en distintas maniobras empeoran hasta en un 11,4 por ciento; y sobre una pista deslizante, la frenada se alarga hasta un 17,1 por ciento, Además, si la frenada de un coche a plena carga se produce en una curva, la distancia de frenado se incrementará hasta un 21 por ciento, haciendo que el vehículo tenga más posibilidades de perder el control y sufrir un accidente.
Consejos para colocar el equipaje en el maletero
- No es recomendable colocar ningún objeto dentro del habitáculo. Además de incomodar a los ocupantes será peligroso en caso de frenazo o accidente.
- No se debe colocar objetos en la bandeja trasera. No sólo quitan visibilidad al conductor, si no también saldrán despedidos como auténticos proyectiles en caso de frenazo brusco o colisión. Un dato importante es que el peso de cualquier objeto que no esté bien sujeto se multiplica en función de la velocidad a la que se conduce. Por ejemplo, un paraguas de apenas 400 gramos, depositado en la bandeja trasera del vehículo, puede golpear al conductor con una fuerza de más 22 kilos en caso de un choque frontal contra un poste a 60 km/h.
- El equipaje debe de ir siempre en el maletero. Primero hay que colocar las maletas más pesadas y en la parte superior hay que dejar las bolsas que podamos necesitar durante el viaje como el bolso, la nevera con la comida, ropa, herramientas…
- Toda la carga tiene que ir bien ordenada y rodeada con una red protectora anclada al suelo del maletero con el fin de que no dificulte los movimientos y la visibilidad del conductor. Si el equipaje va bien sujeto se evitará su desplazamiento y no se comprometerá la estabilidad al cambiar el centro de gravedad del vehículo, que debe mantenerse lo más bajo posible.
- Nunca sobrepases la carga máxima del vehículo y no olvide que los límites autorizados incluyen el peso de los pasajeros.
- Los automóviles tipo ranchera, deben estar equipados con una red de protección o un juego de barras entre el maletero y el habitáculo para garantizar que ningún objeto pueda introducirse en el espacio de los pasajeros.
- En caso de que el maletero no sea suficiente para guardar todas las maletas, se puede recurrir a un portaequipajes de techo, un accesorio que no es apto para cargas muy pesadas pero que viene muy bien para llevar objetos ligeros de gran volumen como tablas de surf, bicicletas y sillas infantiles, entre otros.
- Cuando se viaja con plena carga hay que revisar la presión de inflado de los neumáticos y aumentarla. También hay que extremar la precaución a la hora de realizar adelantamientos, giros y frenadas. Se estima que circular de forma constante con una presión un 20 por ciento por debajo de la correcta puede costarle 10.000 kilómetros de vida al neumático.
Y recuerda que en coche siempre hay que ir con el cinturón abrochado y los niños con una altura igual o inferior a 1,35 metros deben viajar en una silla infantil homologada para su peso y altura.